Caricatura & economía una mirada a la historia económica de Colombia
Date
2008-10Author
Villaveces-Niño, Marta-JuanitaRodríguez Lesmes, Paul Andres
Ávila Montealegre, Oscar Iván
Bárcenas, Ernesto
Bermúdez, Astrid
Bocanegra, Daniel
Camargo, Diego
Castillo, Adriana
Córdoba, Harold
Miranda, Mayra
Montenegro, Carolina
Moreno, David Eduardo
Otálora, Andrés
Ortegón, Paula
Piñeros, César
Prieto, David
Rangel, Paola
Métricas
Share
Citation
Summary
Este trabajo recoge el resultado de una opción metodológica que se implementó en el curso de historia
económica de Colombia para los estudiantes de Economía y Finanzas y Comercio Internacional
de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.
En general, la idea surgió como una iniciativa para acercarse, desde otra perspectiva, al estudio
de la historia económica de Colombia. Los estudiantes realizaron un trabajo con base en una caricatura
que refl ejara alguna coyuntura económica de nuestra historia a partir de la segunda mitad
del siglo xix, época en que aparecen las caricaturas en la prensa nacional.
Los trabajos acá presentados no necesariamente coinciden con aquello que el caricaturista quiso
representar. Más bien refl ejan aquello que los estudiantes, con una brecha histórica signifi cativa,
perciben e intuyen a través de la caricatura. Es decir, el trabajo permitió que se acercaran a realidades
grafi cadas y las interpretaran siguiendo un análisis histórico y económico del hecho que ellos
percibieron en la caricatura.
Subject
Collections
- Facultad de Economía [116]
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los albores de la economía en Colombia
Montenegro, ÁlvaroLa Economía, como tema de cátedra universitaria y área del saber, parece haberse consolidado durante el siglo xviii en Europa, cuando era conocida como economía política. El término ‘economía’ solo se popularizó hacia 1900. ...Artículo. 2018
-
Condicionantes económicas de Colombia y la alianza del Pacífico
Medina García, MayerlyLa principal finalidad de este estudio, es presentar una visión actualizada y genérica respecto a las condicionantes económicas de Colombia en particular y las relacionadas con el conjunto de países que conforman la Alianza ...Tesis de maestría. 2016
-
Retos y oportunidades comerciales de Colombia con los países de Europa Centro - Oriental en el marco de la Unión Europea
Guerra-Aranguren, Maria AlexandraLa presente es una investigación que apunta a la internacionalización de la economía colombiana, bajo la óptica propia de las relaciones internacionales y que por tanto trabaja como marco de referencia la teoría de la ...Trabajo de grado. 2004