Search
Now showing items 1-8 of 8
Evaluación de factores asociados a discrepancias de conciliación al ingreso de un servicio de urgencias
Objetivo: Identificar las principales discrepancias farmacológicas de conciliación al ingreso del servicio de urgencias de un hospital, con el fin de optimizar mejoras en el cuidado asistencial.
Material y Métodos: Consiste ...

Diferencias en costo efectividad del cuidado paliativo domiciliario frente a la atención convencional hospitalaria para el manejo de enfermedades crónicas en fase terminal
En Colombia la dinámica poblacional ha experimentado cambios a través de los años; lo cual modifica las características epidemiológicas y los perfiles de morbimortalidad de la población, aumentando la incidencia y prevalencia ...

Análisis costo versus efectividad del Etanercept, Infliximab y Adalimumab, en pacientes con artritis reumatoide refractaria
En la actualidad existen varias tecnologías para tratar la artritis reumatoide (AR), lo que se ha convertido en una industria puesto que los tratamientos para la misma, pueden ser por largos periodos de tiempo, con costos ...

Gestión de la atención nutricional hospitalaria
El propósito de la presente investigación buscó analizar elementos de la gestión de la enfermedad en la intervención y elección del soporte nutricional enteral para el manejo integral de patologías de alto costo, con el ...

Modelo de gestión para la atención integral de pacientes con enfermedades huérfanas o raras en Colombia
Las enfermedades raras o huérfanas corresponden a aquellas con baja prevalencia en la población, y en varios países tienen una definición distinta de acuerdo con el número de pacientes que afectan en la población. La ...

Implementación de criterios de Beers en pacientes con atención domiciliaria mayores de 75 años polimedicados y la identificación de las reacciones cruzadas
Introducción: El incremento de la población geriátrica es una realidad a nivel mundial y con esto los modelos de atención domiciliaria toman gran relevancia para dar respuesta a las diferentes patologías que requieran su ...

Evaluación del programa de seguridad de paciente de un hospital de primer nivel según la percepción de la cultura de los trabajadores
Introducción: La seguridad del paciente es un tema esencial para todos los trabajadores del área de la salud, de allí la importancia de analizar la cultura en las instituciones sanitarias. Objetivo: Evaluar la percepción ...

Planes de gestión gerencial en empresas sociales del Estado, estudio de caso
Objetivo: Evaluar los resultados de los planes de gestión gerencial (PGG) de las Empresas Sociales del Estado (ESE) incorporadas al estudio de caso y su relación con las características de sus ejecutores. Material y ...
