Ítem
Acceso Abierto

Metacognición y creatividad en la enseñanza musical. Aportes al pensamiento docente desde la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda
dc.creator | Roa Ordóñez, Henry Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2020-02-02T03:50:32Z | |
dc.date.available | 2020-02-02T03:50:32Z | |
dc.date.created | 2019-10-10 | |
dc.description | Proyecto presentado por Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda para participar en el "Premio Latinoamericano de la Innovación en Educación Superior 2019". A pesar del desarrollo de nuevas formas de enseñanza y de aprendizaje, algunos de los fundamentos del tradicionalismo pedagógico aún persisten en la educación musical a nivel superior, como la ausencia de integración entre los modelos de enseñanza formal respecto a los modelos naturales de aprendizaje, y el desconocimiento de la realidad musical en que suele encontrase el estudiante. Sin duda, el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje y del currículo pasa inevitablemente por la transformación del pensamiento de los profesores. Para producir cambios en la forma con que el conocimiento musical debe ser abordado, en particular, para transformar las interacciones sociales que tienen lugar en las aulas musicales que hagan más humana la práctica musical, se hace imperativo repensar en el papel del profesor para permitir un avance significativo más allá de las formas tradicionales de enseñanza. Nos hemos acercado a la transformación del quehacer musical a partir de la disposición del profesor para reflexionar críticamente su propia actividad desde el análisis del pensamiento y la acción propiamente dicha. Para ello, como experiencia transformadora dentro de los diferentes espacios formativos que viene implementando la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda abordó procesos metacognitivos implicados en el desarrollo musical desde la comprensión de la lecto-escritura musical, el desarrollo auditivo, la interpretación, entre otros, demostrando una asociación positiva entre las actividades metacognitivas y el desarrollo creativo. De ahí la importancia de desarrollar la capacidad de autobservación e interrogación del propio proceso de construcción por parte del profesor, en la tarea continua de identificar contradicciones, aciertos, debilidades e inconsistencias de sus concepciones y prácticas. | spa |
dc.format.extent | 18 minutos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.mimetype | video/mp4 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_20774 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20774 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.department | Vicerectoría-Biblioteca | spa |
dc.relation.uri | https://youtu.be/fYE8gvKFt4g | spa |
dc.relation.youtube | https://www.youtube.com/embed/fYE8gvKFt4g | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Innovación en educación superior | spa |
dc.subject | Creatividad en la enseñanza musical | spa |
dc.subject | Metacognición | spa |
dc.subject.ddc | Procesos mentales & inteligencia | spa |
dc.subject.lemb | Musica-Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Constructivismo (Educación) | spa |
dc.subject.lemb | Pensamiento creativo (Educación) | spa |
dc.subject.lemb | Aptitud musical | spa |
dc.title | Metacognición y creatividad en la enseñanza musical. Aportes al pensamiento docente desde la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda | spa |
dc.type | conferenceObject | eng |
dc.type.document | Ponencia | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Video | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Metacognicion_y_creatividad-Escuela_de_Artes_Universidad_Sergio_Arboleda.pdf
- Tamaño:
- 921.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: