Ítem
Solo Metadatos
Budismo Nichiren: origen, esencia, práctica y su presencia en Sudamérica
Título de la revista
Autores
Puig Zhamaganov, Bair Eloyevich
Fecha
2011
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Colombia
Citations
Métricas alternativas
Resumen
En el contexto del tema central del congreso –El nuevo Sur. Teorías y práctica de Asia, África y América Latina en el siglo XXI nos parece importante llamar la atención a las prácticas religiosasdelLejanoOrienteenparticularelbudismojaponésdellinaje Nichiren, que ha tenido un gran desarrollo en el mundo y en América Latina. El linaje delllamadobudismodeNichiren,monjebudistajaponésdelsigloXIII,tienesus orígenesideológicosenladoctrinadelaescuelabudistachinaTiantaiparalacualel Sutra del Loto representa la médula de la enseñanza de Buda.Nichiren es consideradoun erudito, hizo un estudio detallado de los sutras, retoma los planteamientos de la escuelaTendai y escribe más de 400 documentos donde expone su visióndelbudismo,queporsucarácterreformistalecuestalapersecuciónyel confinamiento.Sonsusdiscípuloslosquemantuvieronlatenteestanuevadoctrinay práctica.TerminadalaSegundaGuerraMundialseproduceunrenacimientodeesta práctica religiosa y su posterior difusión en Occidente.Esto es así precisamente, porque el budismo de Nichiren, al tener como eje principal el Sutra delLoto, crea en los adeptos laconcienciade queel hombre puedealcanzar sus metas y objetivos aún en las condiciones más adversas. Entre continuadores del legado de Nichiren, la organización que posee el mayor número de seguidores a nivel mundial es la SGI (Soka Gakai Internacional), que en la actualidad moviliza millones de adeptos con un considerable respaldo económico.Esta corriente llega a América Latina con las migraciones de japoneses y con emisarios especialmenteencargados de establecer grupos de practicantesycentros religiosos.La SGI cuenta con representación en la mayoría de los países de América del Sur.
Abstract
Palabras clave
Civilización budista , Segunda Guerra Mundial