Ítem
Restringido

Despertar

dc.contributorLucena, Julio Cesar
dc.contributor.advisorBallesteros Carrillo, Hebertd Christian
dc.creatorEscobar Silva, Valentina
dc.creator.degreeMaestra/o en Teatro Musicalspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-05-05T22:11:45Z
dc.date.available2021-05-05T22:11:45Z
dc.date.created2021-03-06
dc.descriptionDespertar cuenta la historia de un viaje en el pensamiento de una artista sin propósito. Carmen es una mujer muy talentosa. Sin embargo, su falta de conciencia con respecto a la responsabilidad que tiene en su sociedad como artista, la hace encontrarse con sus propios demonios dentro de su mente; quienes no la dejaran en paz, hasta que ella escuche la voz de auxilio de su entorno. Su imaginación, le hace crear una travesía en su pensamiento que la atormenta y le permite despertar antes de llegar a una audición.spa
dc.description.abstractAwakening tells the story of the journey inside an artist thought, who has no purpose. Carmen is a very talented woman. Still, her lack of conscious in regards to her responsability as an artist in society, makes her face with her own demonds inside her mind, For instance, they won´t leave her alone until she hears the call for help that surounds her. Her imagination, makes her create a journey in her thought that torments her and leds her to awake before an audition.spa
dc.description.sponsorshipMisi Produccionesspa
dc.format.extent36 minutosspa
dc.format.mimetypevideo/mp4
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_31374
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31374
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Creación
dc.publisher.programTeatro Musical
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.rights.economicrightsMISI Produccionesspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationBandura, A. (1999). Moral Disengagement in the Perpetration of Inhumanities. Personality and Social Psychology Review, 3(3), pp.193-209spa
dc.source.bibliographicCitationBandura, A, 1999. Albert Bandura: Teoría De La Desconexión Moral. Consultado el 18 de abril de 2020.spa
dc.source.bibliographicCitationBaudrillard, J. (1974). La sociedad de consumo. siglo XXspa
dc.source.bibliographicCitationBauman, Z. (2000). Modernidad Liquida. Polity Press y Blackwell publishers Ltdspa
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica. 2016. Limpieza Social Una Violencia Mal Nombrada. Consultado el 18 de abril de 2020spa
dc.source.bibliographicCitationFromm, E. (1989). del tener al ser. pplogi ePub base r1.2spa
dc.source.bibliographicCitationGarcía, Márquez, G. (1967). Cien Años de Soledad. Norma.spa
dc.source.bibliographicCitationHuberman, L. (1936). Man’s Worldly Goods: The Story of The Wealth of Nations. (1936.a ed.). graficas modernas.spa
dc.source.bibliographicCitationMartha C. Nussbaum., n.d. Sin Fines De Lucro: Por Qué La Democracia Necesita De Las Humanidadesspa
dc.source.bibliographicCitationPerea Restrepo, C., 2015. Limpieza Social. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.spa
dc.source.bibliographicCitationRamírez, L. V. (2017, 21 noviembre). Bogotá Historia. bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/historia-de-bogota-recorrido-por-la-historia-de-la-ciudad-de-bogotaspa
dc.source.bibliographicCitationSandel, M (2012). LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRARspa
dc.source.bibliographicCitationSigmund, F. (1931). El malestar de la cultura. Amorrortu.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectDesarrollo profesional de los artistas en Colombiaspa
dc.subjectRelación arte y sociedad colombianaspa
dc.subjectArte con propósito en Colombiaspa
dc.subjectPuesta en escena teatral sobre el quehacer de los artistasspa
dc.subjectPuesta en escena teatral y musicalspa
dc.subject.ddcProblemas sociales & bienestar social en generalspa
dc.subject.keywordProfessional development of artists in Colombiaspa
dc.subject.keywordRelationship between art and Colombian societyspa
dc.subject.keywordArt with purpose in Colombiaspa
dc.subject.keywordTheatrical staging on the work of artistsspa
dc.subject.keywordTheatrical and musical stagingspa
dc.titleDespertarspa
dc.title.TranslatedTitleAwakeningspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentTrabajo de gradospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos