Ítem
Acceso Abierto

Secuelas de la guerra : lo que podemos decir sobre la inclusión laboral de personas en proceso de reintegración
dc.creator | Gómez Pimienta, Leidy | |
dc.creator | Grueso Hinestroza, Merlín Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-12-13T13:35:55Z | |
dc.date.available | 2019-12-13T13:35:55Z | |
dc.date.created | 2019-09-24 | |
dc.date.issued | 2019-09-24 | |
dc.description | Luego de la firma de los Acuerdos de Paz en el 2016, muchos de los miembros de las Farc enfrentaron una nueva realidad, pues sus combates dejaron de ser militares para convertirse en enfrentamientos mentales contra inseguridades, miedos y una vida en el mundo capitalista donde el trabajo es un elemento esencial. Una de las grandes preguntas es cómo la sociedad civil puede abrir las puertas a los excombatientes y de qué manera las empresas se pueden involucrar con la construcción y el mantenimiento de paz en nuestro país. Este es el tema que inspiró la publicación de Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Concha Antón Rubio y Mónica López-Santamaría. | spa |
dc.description.abstract | After the signing of the Peace Accords in 2016, many of the members of the Farc faced a new reality, because their fighting stopped being military to become mental confrontations against insecurities, fears and a life in the capitalist world where the Work is an essential element. One of the big questions is how civil society can open doors to ex-combatants and how companies can get involved with building and maintaining peace in our country. This is the theme that inspired the publication of Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Concha Antón Rubio and Mónica López-Santamaría. | spa |
dc.format.extent | 1-4 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.issn | 2382-3135 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20679 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario | |
dc.relation.citationEndPage | 7 | |
dc.relation.citationIssue | No. 17 | |
dc.relation.citationStartPage | 4 | |
dc.relation.citationTitle | Tendencia Editorial UR | |
dc.relation.ispartof | Tendencia Editorial UR, ISSN: 2382-3135, Número 17 (septiembre 2019); pp. 4-7 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Inclusión laboral | spa |
dc.subject | Excombatientes | spa |
dc.subject | Acuerdo de paz | spa |
dc.subject | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.subject.ddc | De obras de lugares específicos | spa |
dc.subject.keyword | Labor inclusion | spa |
dc.subject.keyword | Ex-combatants | spa |
dc.subject.keyword | Peace agreement | spa |
dc.subject.keyword | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.subject.lemb | Editoriales universitarias | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | spa |
dc.subject.lemb | Paz | spa |
dc.title | Secuelas de la guerra : lo que podemos decir sobre la inclusión laboral de personas en proceso de reintegración | spa |
dc.type | contributionToPeriodical | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Artículo de opinión | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 02 tendencia UR 17 patricia grueso.pdf
- Tamaño:
- 333.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: