Ítem
Acceso Abierto

El paro nacional y la movilización social ¿Cómo llegamos hasta aquí y que puede venir?
Título de la revista
Autores
Camacho Muñoz, Mariana
Guerrero Bernal, Juan Carlos
Garzón, Juan Carlos
González Cepero, Paola
Archivos
Fecha
2021-12
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Fundación Ideas para la Paz
Fundación Ideas para la Paz
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este informe se elaboró en el marco del Programa de Estabilización. Vale la pena tener una mirada retrospectiva sobre estos paros nacionales recientes, dado que ya son hitos históricos de la movilización social en el país. En efecto, si bien en Colombia se convoca a paros nacionales prácticamente todos los años, hace mucho tiempo que no se había logrado una articulación de tantos sectores sociales, generando unas protestas masivas de forma sostenida durante varios meses.
Abstract
This report was produced within the framework of the Stabilization Program. It is worth taking a retrospective look at these recent national strikes, since they are already historical milestones of social mobilization in the country. Indeed, although in Colombia national strikes are called practically every year, it has been a long time since articulation of so many social sectors had been achieved, manifesting massive protests in a sustained manner for several months.
Palabras clave
Movilización social en Colombia , Paro Nacional en Colombia , Violencia durante las movilizaciones sociales , Movilizaciones 21N
Keywords
Social mobilization in Colombia , National strike in Colombia , Violence during social mobilizations , 21N mobilizations