Ítem
Restringido

La audiencia preparatoria en el código de procedimiento penal colombiano
Título de la revista
Autores
Sierra Pérez, Marlene
Archivos
Fecha
2001
Directores
Sintura-Varela, Francisco José
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La ley 600 de 2000 consagra en el ordenamiento procesal colombiano una figura que aunque nueva en nuestro medio, no lo es en otras latitudes, como es la audiencia preliminar, cuyo estudio comparado se aborda en este trabajo ubicándonos en el marco histórico desde sus antecedentes más remotos en el procedimiento procesal penal, que permita entender la razón de su existencia y finalidad e su consagración en el nuevo ordenamiento procesal penal y porqué la audiencia preliminar debe ser entendida como garantía procesal de oportunidad de preparase para el juicio. Cobra especial importancia en tanto se pretende, dentro el esquema procesal formal o mixto, que al juicio oral y público se llegue no solo con unos argumentos defensivos sino con prueba suficiente y necesaria para que el Fiscal sustente su acusación, si hay lugar a ello. Por otra parte, es esa actuación la que realmente constituye la preparación del juicio porque de manera leal los sujetos procesales van a presentar los medios de prueba que utilizarán en el mismo, conocida ya la acusación y resueltos los asuntos relacionados con nulidades