Ítem
Acceso Abierto

El programa de erradicación de cultivos Ilícitos mediante aspersión aérea de glifosato : hacia la clarificación de la política y su debate
Título de la revista
Autores
González-Plazas, Santiago
Archivos
Fecha
2006-07
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
El objetivo de este documento es presentar un panorama de la experiencia
del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos Mediante Aspersión
Aérea de Glifosato (PECIG) y del debate que este ha suscitado al interior
de la sociedad colombiana en los últimos tiempos.
Para lograr el objetivo, el documento parte por contextualizar la política
de erradicación mostrando la evolución de las fumigaciones desde sus inicios.
Seguidamente se expone el marco legal sobre el cual se ha sustentado
el programa de erradicación con Glifosato. La tercera parte del documento,
la constituye los argumentos centrales de los actores que se encuentran a
favor y en contra de la implementación del programa de erradicación. Por
último, se expone la acción popular que pretende la suspensión del programa
en la totalidad del territorio nacional. Este proceso jurídico se elige dada
la importancia y magnitud de las pretensiones de la parte demandante y el
complejo trámite que ha tenido que cursar en los estrados judiciales del país.
Abstract
Palabras clave
Cultivos ilícitos , Control drogas , Narcotráfico