Ítem
Acceso Abierto

El café y sus impuestos

dc.creatorÁlvarez Restrepo, Antonio
dc.creator.OrganizationalÁlvarez Restrepo, Antonio
dc.date.accessioned2025-03-25T16:01:55Z
dc.date.available2025-03-25T16:01:55Z
dc.date.created1961-09-25
dc.date.issued1961-09-25
dc.descriptionEl café ha sido, es y será por mucho tiempo el centro vital de nuestra economía. Nada ha contribuido a nuestro desarrollo en forma más permanente, nada ha representado valores cuantitativos más altos que este producto del campo colombiano.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_45136
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45136
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentArchivo Histórico
dc.relation.citationIssueNo. 456-457
dc.relation.citationTitleRevista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
dc.relation.citationVolumeVol. 55
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEconomía
dc.subjectCafé
dc.subjectCafé colombiano
dc.subjectImpuestos
dc.titleEl café y sus impuestos
dc.typearticle
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaArtículo
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3_El_cafe_y_sus_impuestos_pag_51_60.pdf
Tamaño:
545.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: