Ítem
Acceso Abierto

El Madrugón en Bogotá, un mercado textil popular cuyos lazos de solidaridad reproducen órdenes comerciales y productivos de carácter informal
dc.contributor.advisor | López Pino, Carmen Marina | |
dc.creator | Prieto Ruiz, Bernardo Alfredo | |
dc.creator.degree | Profesional en Sociología | |
dc.date.accessioned | 2009-11-18T17:50:14Z | |
dc.date.available | 2009-11-18T17:50:14Z | |
dc.date.created | 2009-10-28 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | El presente documento explora las estrategias y características de dos unidades de trabajo vinculadas a uno de los fenómenos comerciales informales más importantes en Bogotá y que es conocido popularmente como El Madrugón, mercado en el que se venden principalmente artículos de la confección. Se trató de ilustrar en detalle y relacionalmente mediante la teoría del sociólogo Pierre Bourdieu, las diversas situaciones a nivel comercial y productivo que estructuran la permanencia en un territorio altamente competitivo y que se caracteriza por sus ventas mayoristas. Asimismo, la investigación trata de entender las lógicas comerciales de un fenómeno urbano cuyo origen está fuertemente configurado por una política pública en relación a la recuperación de un espacio público en el sector de San Victorino (Bogotá), pero también por una estructura de mercado muy particular. El objetivo principal del presente trabajo fue el de comprender cómo este territorio se construye a partir de prácticas informales que en algunos casos tienen elementos Modernos. | spa |
dc.description.abstract | The current document explores strategies and characteristics of two units work linked to one of the most important informal phenomenon in Bogotá (Colombia) which is known popularly as El Madrugón, market where merchants sell principally clothes. We tried to illustrate deeply and relationally through Pierre´s Bourdieu theory, the different situations at commercial and productive levels that structures the permanency in a highly competitive space and that characterizes itself by its huges sales. With this investigation we also tried to understand the commercial logics of a urban phenomenon whose origin is strongly configured by a public policy about the recovery of a public space in San Victorino sector (Bogotá), but also for a structure of a particular and informal market. The main objective of this work was to understand how this territory is built by informal strategies which in some cases have Modern elements. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_1522 | |
dc.identifier.other | TS 0008 2009 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1522 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Sociología | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | trabajo informal | spa |
dc.subject | estrategias | spa |
dc.subject | incertidumbre | spa |
dc.subject | vulnerabilidad | spa |
dc.subject | capital social | spa |
dc.subject.keyword | informal work | eng |
dc.subject.keyword | strategies | eng |
dc.subject.keyword | uncertainty | eng |
dc.subject.keyword | vulnerability | eng |
dc.subject.keyword | social capital | eng |
dc.subject.keyword | outsourcing | eng |
dc.subject.lemb | Capital social::Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Economía informal::Aspectos Sociales | spa |
dc.subject.lemb | Microempresas::Aspectos Sociales | spa |
dc.title | El Madrugón en Bogotá, un mercado textil popular cuyos lazos de solidaridad reproducen órdenes comerciales y productivos de carácter informal | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PrietoRuiz-BernardoAlfredo-2009.pdf
- Tamaño:
- 3.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.65 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: