Ítem
Acceso Abierto

El carnaval ha terminado

dc.creatorGuzmán Hennessey, Manuel
dc.date.accessioned2022-12-15T16:21:38Z
dc.date.available2022-12-15T16:21:38Z
dc.date.created2015-08
dc.date.issued2015-08
dc.descriptionEl papa Gregorio VII fue papa de armas tomar. Ofició en la Roma del año 1070; en tiempos de Enrique IV, un emperador joven y ambicioso que quería para sí todos los poderes. Su reinado coincidió con el del papa Gregorio, que le competía en ambición pues quería, además del poder de su iglesia, la católica, el de las otras iglesias y el del Estado. Entonces Enrique IV hizo un concilio, el de Worms, para derrocar al papa Gregorio VII; quien a su vez hizo otro, el de Letrán, para derrocar al emperador, y de paso excomulgarlo. Consiguió ambas cosas. Enrique IV se vistió de harapos para pedir su clemencia, como puede verse en la obra de Pietro Aldi(1852).El Papa le perdonó la excomunión pero empezó una guerra, conocida con el bonito nombre de la “Querella de las investiduras”, en la que tuvo la mejor parte el emperador. Este acabó nombrándole al papa un antipapa, curiosa figura, que fue Clemente III, y se hizo coronar por él como emperador en1084.Traigo a cuento a Gregorio VII debido a que lo que fracasó con su intento sobre Enrique IV fue el deseo de imponer el poder eclesiástico no solo sobre el poder político, sino sobre los poderes de todas las demás iglesias. Logró promulgar la encíclica Dictatus papae de 1075, que, como su nombre lo indica, era un decreto dictatorial dirigido a reglamentar que solo el papa podía nombrar y deponer obispos. Pero fue más allá, trató de que a los papas correspondiera también el nombramiento de los reyes, debido a que en los primeros residía un poder delegado del propio Dios.es
dc.format.extent1 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37764
dc.identifier.issn2422-2216es
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37764
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosarioes
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosario
dc.relation.citationIssueNo.7es
dc.relation.citationTitleNova et Veteraes
dc.relation.citationVolumeVol.1es
dc.relation.ispartofNova et Vetera, ISSN 2422-2216, Número 7, Volumen 1 (agosto de 2015)es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationLos límites del crecimiento, Denis Meadows, Donella Meadows, Jorgen Randers, William BehrensIII, 1972.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEl papaes
dc.subjectReligiónes
dc.subjectEdad Mediaes
dc.subjectIglesia católicaes
dc.subjectÉtica y políticaes
dc.subject.ddcPublicaciones en serie generaleses
dc.titleEl carnaval ha terminadoes
dc.typearticlees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.spaArtículoes
local.asignardoisies
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El_carnaval_ha_terminado.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: