Ítem
Acceso Abierto

Virus del papiloma humano en cinco regiones de Colombia : una realidad latente
dc.contributor | Universidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.contributor | Universidad del Rosario. Programa de Divulgación Científica | |
dc.creator | Sánchez Pedraza, Ricardo | |
dc.creator | Soto De Leon, Sara C | |
dc.creator | Camargo Pinzón, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2012-07-11T14:19:24Z | |
dc.date.available | 2012-07-11T14:19:24Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | El cáncer del cuello uterino (CCU), considerado como la segunda causa de muerte por neoplasias malignas a nivel mundial, afecta principalmente a mujeres en edad fértil. Colombia no escapa a esta realidad, puesto que la incidencia anual de CCU se estima entre 32,9 y 36,4 casos en 100 mil mujeres. Para tratar de contrarrestar estas cifras, algunas investigaciones se han orientado al desarrollo de métodos complementarios a la citología a fin de detectar el Virus del Papiloma Humano, agente causante de esa enfermedad. Investigadores colombianos han realizado estudios que apuntan hacia ese objetivo. Uno de éstos ha reclutado, hasta el momento, a 40mil mujeres provenientes de 16 departamentos. Con los datos obtenidos, se ha logrado establecer que en nuestro país hay un gran número de mujeres infectadas por el VPH, las cuales, en su mayoría viven en regiones con altas tasas de morbilidad mortalidad y no tienen fácil acceso a los servicios de salud. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.issn | 1909-0501 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3449 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationIssue | Fasc. 1 | |
dc.relation.citationTitle | Universidad, Ciencia y Desarrollo | |
dc.relation.citationVolume | Vol. 6 | |
dc.relation.ispartof | Universidad, Ciencia y Desarrollo, ISSN 1909-0501, V. 6 Fascículo 1 (2011) | spa |
dc.relation.uri | http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
dc.subject | Virus del papiloma humano | spa |
dc.subject | Epidemiología | spa |
dc.subject | Factores de riesgo | spa |
dc.subject | Coinfección | spa |
dc.subject | Cáncer de cuello uterino | spa |
dc.subject | Diversidad cultural | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones universitarias | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Epidemiologia | spa |
dc.title | Virus del papiloma humano en cinco regiones de Colombia : una realidad latente | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Fasciculo01-2011.pdf
- Tamaño:
- 1.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: