Ítem
Acceso Abierto

El boom de los conciertos musicales en Colombia: razones y limitantes
dc.creator | Jaramillo, Juan Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2022-12-14T20:08:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-14T20:08:31Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description | Con la confirmación de las presentaciones musicales de Katy Perry y Pearl Jam, sigue creciendo la lista de reconocidos artistas internaciones que han visitado a Colombia en el presente año. Teniendo en cuenta que durante el primer semestre se tuvo los conciertos de Foo Fighters, Interpol, Kings of Leon, entre otros, la cartelera de conciertos del 2015 parece no desentonar con el boom de espectáculos musicales internacionales que desde el 2009 se viene presentando en Colombia. A partir de ese año, se ha visto la gran afluencia al país de músicos y bandas de la talla de Paul McCartney, Madonna, Sting, Coldplay, Aerosmith, Metallica, Iron Maiden, Kiss y Red Hot Chili Peppers. Sin embargo, los fanáticos colombianos habían estado esperando la llegada de algunos de estos iconos musicales desde muchos años atrás. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿Cuáles son las razones del boom de conciertos musicales en Colombia? | es |
dc.format.extent | 1 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_37707 | |
dc.identifier.issn | 2422-2216 | es |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37707 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | es |
dc.publisher.department | Editorial Universidad del Rosario | |
dc.relation.citationIssue | No.5 | es |
dc.relation.citationTitle | Nova et Vetera | es |
dc.relation.citationVolume | Vol.1 | es |
dc.relation.ispartof | Nova et Vetera, ISSN 2422-2216, Número 5, Volumen 1 (junio de 2015) | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, Claudia María. 2014. “Confirmado concierto de los Rolling Stones en Medellín en 2015”. El Colombiano, 23 de octubre. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Benavides, Jorge Esteban. 2013. "¿Por qué son tan caras las boletas de conciertos en Colombia”. Revista Cartel Urbano, 16 de junio. | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Observador. 2012. “El estadio de Peñarol costará US$ 33 millones”. Diario El Observador, 15 de septiembre. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Loaiza Grisales, Yhonathan. 2014. “La ley de espectáculos ha recaudado más de $ 30 mil millones”. El Tiempo, 23 de septiembre. | es |
dc.source.bibliographicCitation | International Federation of the Phonographic Industry. 2012. Recording industry in numbers. Londres: IFPI. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Merchán, Federico. 2011. “La economía detrás del boom de conciertos en Colombia”. Revista Económica Supuestos, 20 de mayo. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mortimer, Julie; Nosko, Chris; y Sorinsen, Alan. 2012. “Supply Responses to Digital Distribution: Recorded Music and Live Performances”. Information Economics and Policy 24, no. 1: 3-14. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República. 2012. “Ley de Espectáculos Públicos”. Colombia: decreto número 1258. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Dinero. 2014. “El negocio de los conciertos se creció”. Revista Dinero, 9 de noviembre. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ripoll, Marcelo. 2008. “Organización interna de una productora de shows en vivo”. Ponencia presentada en el ciclo de conferencias “Empresas de Entretenimiento 2008” de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento. Buenos Aires: Universidad Argentina de la Empresa. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Soloveichick, Rachel. 2008. “Music as a Capital Asset”. Working Paper. Washington D.C: Bureau of Economic Analysis. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Terra Colombia. 2011. “Boom de festivales de rock en América Latina”. Portal Terra, 1 de abril. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Marcelo Ripoll, “Organización interna de una productora de shows en vivo” (Ponencia presentado en el ciclo de conferencias “Empresas de Entretenimiento 2008” de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento de la Universidad Argentina de la Empresas, Buenos Aires, 2008). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rachel Soloveichick, “Music as a Capital Asset”. Working Paper, Bureau of Economic Analysis, 2008. | es |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Industria musical | es |
dc.subject | Conciertos en Colombia | es |
dc.subject | Artistas musicales internacionales | es |
dc.subject | Giras musicales, aspectos económicos | es |
dc.subject | Festivales musicales | es |
dc.subject | Cultura e identidad musical | es |
dc.subject.ddc | Música | es |
dc.subject.keyword | Music industry | es |
dc.subject.keyword | Concerts in Colombia | es |
dc.subject.keyword | International musical artists | es |
dc.subject.keyword | Musical tours, economic aspects | es |
dc.subject.keyword | Music festivals | es |
dc.subject.keyword | Culture and musical identity | es |
dc.title | El boom de los conciertos musicales en Colombia: razones y limitantes | es |
dc.type | other | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.type.spa | Artículo | es |
local.asignardoi | si | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- El_boom_de_los_conciertos_musicales_en_Colombia_razones_y_limitantes.pdf
- Tamaño:
- 1.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: