Ítem
Restringido

Resocialización Una utopía en nuestro sistema penitenciario
dc.contributor.advisor | Gil Echeverry, Jorge Hernán | |
dc.creator | Acero Pachón, Lyda | |
dc.creator.degree | Especialista en Derecho Procesal | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2015-01-15T16:22:57Z | |
dc.date.available | 2015-01-15T16:22:57Z | |
dc.date.created | 2000 | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description | En los comienzos de la humanidad los hombres y animales reaccionaban instintiva y violentamente contra la agresión, cualquier acto “anormal” generaba venganza entre las personas involucradas, conllevando a su vez los de su respectiva tribu o clan, no había limite ni medida alguna para contrarrestar el hecho, como tampoco existía el criterio de individualización de la responsabilidad penal. “La acción penal se caracterizaba siempre por ser, una especie de duelo u oposición entre individuos, familias o grupos no había intervención alguna de ningún representante de la autoridad se trataba de una reclamación de un individuo a otro” | spa |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9762 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Procesal | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Agudelo Nódier, B. de los delitos y las penas, estudio preliminar, editorial Temis, 2ª. Edición. 1.990 | |
dc.source.bibliographicCitation | Arenas, Antonio Vicente. Comentarios al Código Penal Colombiano, editorial Temis, 5ª. Edición Bogotá, 1.990 | |
dc.source.bibliographicCitation | Beccaria, Cesare. De los delitos y las penas, editorial alianza. 1990 | |
dc.source.bibliographicCitation | Foucault, Michel. Vigilar y castigar nacimiento de la prisión, SIGLO XX I editores, 9ª. Edición. 1984 | |
dc.source.bibliographicCitation | Gaviria, Paula.El Estado de cosas, inconstitucional en las cárceles colombianas, revista Su Defensor, octubre-diciembre de 1.999, págs. 24-30 | |
dc.source.bibliographicCitation | Rodriguez Pinenda, Ana Cecilia. Sistema carcelario Colombiano, editorial jurídicas Gustavo Ibáñez. Bogotá, 1998. | |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes Echandia, Alfonso. Derecho Penal, editorial Temis. Bogotá. 1990 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject.ddc | Instituciones penales & relacionadas | |
dc.subject.lemb | Presos | spa |
dc.subject.lemb | Prisiones | spa |
dc.subject.lemb | Trabajo social con delincuentes y criminales | spa |
dc.title | Resocialización Una utopía en nuestro sistema penitenciario | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 100053366.pdf
- Tamaño:
- 204.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: