Ítem
Acceso Abierto

La crisis económica de la fuerza social de la crisis política. Una interpretación de la independencia de Cartagena


Archivos
Fecha
2015-06

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
En Fluctuaciones e historia económica La brousse constataba para el caso francés de 1789 que “la crisis política da a la crisis social un objetivo político, y la crisis económica da a la crisis política una enorme fuerza social”. En contadas palabras, la crisis política es la oportunidad que sutura y politiza problemas sociales. Para el caso neogranadino es dable observar que los eventos posteriores a 1808 son la consecuencia lógica de la politización radical de la crisis económica originada en el desgaste del Estado fiscal-militar español. Las continuas derrotas de la armada española, los bloqueos navales infligidos por Inglaterra y Francia, la consecuente alteración del giro comercial y el aumento de la presión fiscal se sumaron para crear una presión agregada que encontró en la ausencia de la majestad regia la oportunidad perfecta para la transformación política.
Abstract
Palabras clave
Crisis económica , Fuerza social , Independencia de Cartagena , Crisis política , Problemas sociales
Keywords
Citations
Enlace a la fuente