Ítem
Acceso Abierto

Occo análisis: La niñez reclutada. Antioquia: el reclutamiento entre una guerra ajena y las barras de fútbol

dc.contributor.editorCharles, Mathew H.es
dc.contributor.editorConde Maldonado, Valentinaes
dc.creatorPeña Rubio, Sara
dc.creatorUlloa, Gineth Valentina
dc.date.accessioned2022-10-20T14:55:40Z
dc.date.available2022-10-20T14:55:40Z
dc.date.created2022-02
dc.date.issued2022-10-20
dc.descriptionAntioquia es el segundo departamento que más ha sido afectado por las dinámicas de reclutamiento. Uno de los motivos por el cual las cifras de reclutamiento forzado son tan altas en este sector es la guerra que se da entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como los Urabeños o el Clan del Golfo, y el grupo los Caparros (también conocido como el Bloque Virgilio Peralta Arenas), quienes se disputan el control territorial del Bajo Cauca en el norte del departamentoes
dc.format.extent5 ppes
dc.geoLocationAntioquia, Colombiaes
dc.identifier.citationPeña, S. & Ulloa, G. (2022). La niñez reclutada. Antioquia: el reclutamiento entre una guerra ajena y las barras de fútbol. OCCO análisis. Working Paper Observatorio de Crimen Organizado, Bogotá: Universidad del Rosario.es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_36761
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/36761
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
dc.publisher.otherObservatorio Colombiano de Crimen Organizado
dc.relation.ispartofOCCO análisis, No. 11, febrero 2022; 5 páginases
dc.relation.urihttps://www.urosario.edu.co/Observatorio-Colombiano-del-crimen-organizado/OCCO-analisis/es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectConflicto armadoes
dc.subjectAntioquia (Colombia)es
dc.subjectNiños víctimas del conflicto armadoes
dc.subjectReclutamiento de menoreses
dc.subjectAutodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)es
dc.subjectGrupo los Caparros, Bloque Virgilio Peralta Arenases
dc.subjectVulnerabilidad de jóvenes venezolanoses
dc.subject.ddcCiencia políticaes
dc.subject.keywordArmed conflictes
dc.subject.keywordAntioquia (Colombia)es
dc.subject.keywordChildren victims of the armed conflictes
dc.subject.keywordRecruitment of minorses
dc.subject.keywordAutodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)es
dc.subject.keywordGrupo los Caparros, Bloque Virgilio Peralta Arenases
dc.subject.keywordVulnerability of Venezuelans younges
dc.titleOcco análisis: La niñez reclutada. Antioquia: el reclutamiento entre una guerra ajena y las barras de fútboles
dc.typeworkingPaperes
dc.type.spaDocumento de trabajoes
local.asignardoisies
local.department.reportFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanoses
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11 Antioquia.pdf
Tamaño:
312.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: