Ítem
Acceso Abierto

Espacios locales de participación y construcción de ciudadanía un estudio de caso de la Junta Administradora Local de Teusaquillo

dc.contributor.advisorPuentes-Gonzalez, German
dc.creatorClavijo Martin, Gabriel
dc.creator.degreeMagíster en estudios Políticos e Internacionales
dc.date.accessioned2016-03-07T15:24:16Z
dc.date.available2016-03-07T15:24:16Z
dc.date.created2015-11-30
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa propuesta de la investigación consiste en observar y comprobar si efectivamente los espacios de participación local surgidos después de la constitución de 1991, en un esfuerzo del estado colombiano y la administración Distrital por descentralizar la función administrativa, han sido efectivos dentro del proceso de construcción de ciudadanía, y en qué forma los ediles interactúan con los habitantes de la localidad y canalizan las demandas de la comunidad. Por lo mismo, se pretende indagar sobre las características de la participación ciudadana en la localidad y la aparición de tensiones entre la apertura de espacios de participación, y el uso de ellos por redes políticas locales de tipo clientelista. De esta forma, se busca comprobar si surge así, un fenómeno de construcción de ciudadanía permeado por intereses de carácter particularista, limitando a los ciudadanos, que como miembros de las redes de intermediación política, acceden a los derechos de ciudadanía que ofrecen los nuevos espacios de representaciónspa
dc.description.abstractThe proposed research is to look and see if indeed spaces of local participation emerged after the constitution of 1991 in an effort by the Colombian state and the District Administration to decentralize administrative functions, they have been effective in the building process citizenship, and how the mayors interact with locals and channel the demands of the community. Therefore, it is to investigate the characteristics of citizen participation in the locality and the emergence of tensions between the opening of spaces for participation and use them for local political networks of patronage type. Thus, it seeks to check if a phenomenon of building citizenship permeated interests of particularistic character, limiting citizens, as members of networks of political mediation, access to citizenship rights offering new spaces arises representationaleng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_11781
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11781
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencia Política y Gobiernospa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Políticos e Internacionalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAGUILAR, Tusta, CABALLERO, Aracely. Campos de juego de la ciudadanía. Madrid. Revista El viejo topo. Junio 1998 ÁLVAREZ GÁLVEZ, Iñigo. Utilitarismo y derechos humanos: La propuesta de John Stuart Mill. CSIC. Madrid. 2009 CAMPUZANO, Alfonso. “La ciudadanía global: apuntes sobre el desafío del poder” Artículos de prensa. Vol 21. 2002 CARRIÓN MORILLO, David. “Tocqueville: La libertad política en el estado social”. Delta Publicaciones. Madrid. 2007 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA CUNILL, Nuria. “Democracia y gobernabilidad”. UNAM. México. 2007 DÁVILA, Andrés. “Clientelismo, intermediación y representación política en Colombia. En: Estudios Políticos. Universidad de Antioquia (Instituto de Estudios Políticos). Medellín. 1999 No 15. Julio – Diciembre DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL (DAPD) DURKHEIM, Émile. La Educación Moral. Madrid,Editorial Trotta, Primera edición. Madrid. 2002 ETXEBERRIA, Xavier. “Derechos humanos y participación social en el marco de la multiculturalidad”, Ponencia impartida en el congreso “Participación social y construcción de Derechos Humanos”. Universidad de Deusto, Guipúzcoa – San Sebastián. País vasco. 14 – 16 de Diciembre de 2000 FOUCAULT, Michel. En: microfísica del poder. Madrid. 1976 104 GARCÍA, Soledad y GINER, Salvador. Ciudadanía en España. Clase, poder y Ciudadanía. Madrid. Siglo XXI editores. 1994 GOFFMAN, E. “Los momentos y los hombres. El orden de la interacción”. Textos seleccionados y presentados por Yves Winkin, Barcelona, Paidós Comunicación, Ediciones Paidós. 1991 GOODIN, Robert E. “Teoría del diseño institucional”. GEDISA. Barcelona. 2003 GORDON, Sara. “Ciudadanías y derechos sociales: ¿Criterios distributivos?”. En: Revista Mexicana de Sociología. Vol. LXIII No 3. Jul – Sept. 2001 GUERRA, Francois-xavier. El soberano y su reino. En: Ciudadanía, política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina. México. Fondo de Cultura Económica. 1999 GUICHOT REINA, Cristina. “Reconstruir la ciudadanía”. Dykinson. Madrid. 2004 GUTIERREZ SANÍN, Francisco. “Degradación o cambio: evolución del sistema político colombiano” Norma. Bogotá. 2002 HERNÁNDEZ Andrés, BROMBERG Paul. “La participación ciudadana en Bogotá: 1990 – 2010” En: Colombia Internacional, Revista del departamento de Ciencia política y relaciones Internacionales. Universidad de los Andes. Bogotá. Enero – Junio de 2010 MARSHALL, Thomas. “Ciudadanía y clase social”. ALIANZA EDITORIAL. 1998 MOLINA, Yesid. “Gobernabilidad y democracia en las Américas: Teoría y prácticas”. Ecuador. 2007 MUÑOZ, Heraldo. “Ciudadanía política: voz y participación en América latina”. PNUD. Buenos Aires. 2014 MURILLO CASTAÑO, Gabriel. Ponencia “El fortalecimiento de la ciudadanía: consideraciones sobre gobernanza, participación ciudadana y democracia deliberativa en la era de la globalización”. Washington 2/09/05. 105 PASQUINO, Gianfranco. “Ciudadanía mundial”. Revista: Psicología política. No 23. Nov de 2001 PUTNAM, Robert. “Para que la democracia funcione”. Centro de investigaciones sociológicas. Madrid. 1993 RAMIREZ KURI, Patricia. “La ciudad: espacio de construcción de ciudadanía”. En revista Enfoques: Ciencia política y administración pública. Universidad de Chile. No 7. 2007 REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL. Organización electoral. “censo electoral para Bogotá 2003 – 2011” SARTORI, Giovanni. “Elementos de la teoría política”. Buenos Aires. 2002 SOMERS, Margaret R. “Narrando y naturalizando la sociedad civil y la teoría de la ciudadanía: El lugar de la cultura política y de la esfera pública”. MORÁN, María de la Luz (Compiladora). En: “Zona abierta: Cultura y Política” No 77 – 78 SUDARSKY, John. “Participación, racionalidad colectiva y representación en Bogotá, desde la perspectiva de acumulación de capital social. Hacia la formación de capital social en Bogotá”. Alcaldía Mayor de Bogotá. Universidad Javeriana. Bogotá. 2004 TOCQUEVILLE de, Alexis. “La democracia en América”. Fondo de cultura Económica. México. 1996 VAN STENNBERGEN, Bryan. “The condition of citizenship”, London., TURNER, Bryan S. “Postmodern culture/modern citizens”. En: Ciudadanía ampliada. La emergencia de la ciudadanía cultural. Revista razón y palabra No 5. 2000 VELÁSQUEZ, Fabio. “Descentralización y participación: ¿cómo se participa en las localidades de Bogotá?”. XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Cartagena, Colombia, 30 oct. - 2 Nov. 2012 VELÁSQUEZ, Fabio. GONZÁLEZ Esperanza. “¿Que ha pasado con la participación 106 ciudadana en Colombia?”. Foro Nacional por Colombia – Fundación CORONA. Bogotá. 2003 VELÁSQUEZ, Fabio. MUÑOZ, María Teresa. “Vida local y opinión ciudadana”. En: Revista Foro. Foro Nacional por Colombia, Universidad del Valle. No 32. 1997 YOUNG, Iris. “polity and group difference: a critique of the ideal of universal citizenship, ethics”. 1989 ZICCARDI, Alicia. “democracia y gobernabilidad”. UNAM. México. 2007
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectParticipación ciudadanaspa
dc.subjectConstrucción de ciudadaníaspa
dc.subjectJunta Administradora Localspa
dc.subjectTeusaquillospa
dc.subject.ddcDe gobiernos locales
dc.subject.keywordCitizen participationeng
dc.subject.keywordCitizenship buildingeng
dc.subject.keywordJALeng
dc.subject.lembParticipación ciudadanaspa
dc.subject.lembParticipación políticaspa
dc.subject.lembCiudadaníaspa
dc.subject.lembJuntas administradoras locales. jalspa
dc.subject.lembDescentralización administrativaspa
dc.titleEspacios locales de participación y construcción de ciudadanía un estudio de caso de la Junta Administradora Local de Teusaquillospa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS (PDF) DEFINITIVO PARA ENVIAR.pdf
Tamaño:
928.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: