Ítem
Acceso Abierto

Solaces lexicográficos de un radical
Título de la revista
Autores
Saboyá, Elkin
Archivos
Fecha
2015-06
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
En el Prólogo, declara el compilador (así se hace llamar) que su modesta intención era compendiar nociones sobre corrección del lenguaje, dispersas en varias obras, previa valoración de su calidad. Su obra, pues, se pone a disposición del público general, tanto por su precio como por su exposición. Declara asimismo que empezó a ejecutarla en la cárcel, confiado en terminarla allí, pero que el cálculo era malo y le tomó más de un año terminarla. Que es una obra imperfecta y que espera volver sobre el tema. No lo hizo, que sepamos. No sin cierto escrúpulo emprende Uribe, hombre práctico, esta clase de estudios. Al notar que acaso valdría más la pena dedicarse a las ciencias naturales, supera el punto remitiéndose al epígrafe platónico de su obra: El conocimiento de las palabras guía al conocimiento de los hechos. Por si hiciera falta, apoyase en Quintiliano: Del estudio de las voces se derivan profundas enseñanzas filosóficas. La Lexicografía no es el único objeto de su obra. Uribe, en unas nociones generales de Gramática, reduce los vicios de lenguaje a ciertas categorías, siguiendo a Cuervo y a la Academia: de acentuación (Éufrates, esdrújulo, era vicio),morfológicos (vicios en el singular y el plural: las onces, en ciernes, tan comunes hoy; en el género; en la derivación y en la conjugación), sintácticos (hubieron fiestas, ahora y verá), semánticos (azararse por azorarse), fonéticos (próisimo por próximo), americanismos, barbarismos, neologismos, etc.
Abstract
Palabras clave
Lexicografía , Corrección del lenguaje , Federación lingüística , Rafael Uribe Uribe , Elaboración de diccionarios