Ítem
Acceso Abierto

La democracia en la agenda de la OEA: historia y retos
Título de la revista
Autores
Billorou, Jullie
Jaramillo Jassir, Mauricio
Archivos
Fecha
2007-07
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Dado que la Organización de Estados Americanos (OEA) reviste importancia como la principal institución multilateral del
continente, el OPEC presenta una serie de tres documentos sobre el tratamiento que han recibido los temas de
democracia, seguridad hemisférica y libre comercio en el seno de este organismo. La presente entrega, aborda la primera
de las temáticas, considerando que en las dos últimas décadas del siglo XX, la caída de los regímenes militares y la
instauración de la democracia liberal en la mayoría de países de América Latina, significó la entrada de la región en la
denominada tercera ola de democratización, fenómeno de alcance mundial que reflejaba la aceptación de los sistemas
democráticos como la forma más viable de gobierno. No obstante, la OEA, se vio obligada a idear mecanismos
multilaterales -La Resolución 1080, el Protocolo de Washington y la Carta Interamericana Democrática, entre otros- que
resguardaran a los sistemas democráticos de múltiples amenazas, que podrían derivar en esquemas de gobierno
dictatoriales o en la consolidación de democracias imperfectas. Así las cosas, el comentario OPEC No.6 resume de
manera esquemática los principales instrumentos de promoción y defensa democrática y analiza su aplicación en cuatro
casos: Haití en 1991, Guatemala en 1993, Paraguay en 1996 y 1999 y Venezuela en 2002. Las situaciones descritas dan
cuenta de atentados directos o indirectos contra la democracia y el orden constitucional en medio de las cuales la OEA
ha tenido alguna incidencia en su resolución.
Abstract
Palabras clave
Organización de Estados Americanos , OEA , Guerra Fría , América Latina , Caribe , Estados Comunistas , Lucha anticomunista , Revolución de los Claveles , Democracia , Seguridad hemisférica , Libre comercio , Tercera ola de democratización , Resolución 1080 , Protocolo de Washington , Carta Interamericana Democrática , Presidente Bush , Clinton , Carta Democrática Interamericana , Modus operandi , Declaración de Managua , Cumbre de Québec , ean Bertrand Aristide , Haití , Guatemala , Paraguay , Venezuela , Fedecámaras , PDVSA