Ítem
Acceso Abierto

Editorial Nova et Vetera octubre 2015

dc.creatorRestrepo-Abondano, Jose-Manuel
dc.date.accessioned2022-12-20T14:30:33Z
dc.date.available2022-12-20T14:30:33Z
dc.date.created2015-10
dc.date.issued2015-10
dc.descriptionRelato por parte del Rector José Manuel Restrepo Abondano, a cerca de uno de sus antecesores, el Colegial y Rector don Lorenzo María Lleras en el descubrimiento del retrato donado por sus descendientes directos Claudia Gaitán de Caballero y Susana Caballero Gaitán. "Antes de referirme a quien, como dice el mármol, fuera educador insigne y egregio Rector de esta Institución y de agradecer debidamente la donación que de su magnífico retrato ha hecho la familia Caballero Gaitán, debo narrarles un hecho hasta ahora rigurosamente inédito: por esos avatares de la política, casi siempre difíciles de explicar, durante el siglo XIX el Colegio del Rosario, al lado de la tarea educativa que le había señalado el fundador Fray Cristóbal de Torres, se vio obligado a realizar otra: -menos grata y, con el perdón de los banqueros y con la venia de Santo Tomás de Aquino, menos honrosa- el préstamo de dinero a interés. En diciembre de 1825, siendo Rector del Claustro el doctor Juan Fernández de Sotomayor, ese clérigo rebelde que se atrevió a escribir y a difundir un Catecismo que impugnaba la dominación española, recibió la visita de un vecino del barrio de la Catedral quien le solicitó un crédito por la suma de 500 pesos, pagadero en cuatro años y con intereses anuales de 250 pesos o sea el 5%. Como “a buen pagador no duelen prendas” el visitante, un comerciante peninsular, ofreció en hipoteca su casa de habitación de tapia y teja baja, en la calle de la Calendaria, “haciendo esquina, la cual había reedificado en la que había antigua que compró al Señor Pedro Casís”, garantía sobre la cual el Fiscal dice que: “siendo como es la casa que por especial hipoteca se ofrece es de muy excesivo valor a los 500 pesos que se solicitan a reconocimiento sobre ella, y hallándose enteramente libre de gravamen, ningún inconveniente ocurre ni ocurrir puede, para que se den los dichos 500 pesos al pretendiente.....”.es
dc.format.extent1 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37820
dc.identifier.issn2422-2216es
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37820
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosarioes
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosario
dc.relation.citationIssueNo.9es
dc.relation.citationTitleNova et Veteraes
dc.relation.citationVolumeVol.1es
dc.relation.ispartofNova et Vetera, ISSN 2422-2216, Número 9, Volumen 1 (octubre de 2015)es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectColegial y Rector don Lorenzo María Llerases
dc.subjectHistorias inéditas de sucesos en la Universidad del Rosarioes
dc.subjectHistorias de la Universidad del Rosarioes
dc.subject.ddcPublicaciones en serie generaleses
dc.titleEditorial Nova et Vetera octubre 2015es
dc.typearticlees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.spaArtículoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Editorial_octubre_2015.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: