Ítem
Acceso Abierto

Youtube, ¿un fenómeno que llegó para quedarse?

dc.contributor.advisorVillegas Olaya, Alejandro
dc.creatorBustos Rincón, Sonia
dc.creatorGutiérrez Maestre, Keyla Johanna
dc.creator.degreeMagíster en Periodismo
dc.date.accessioned2018-01-18T20:06:43Z
dc.date.available2018-01-18T20:06:43Z
dc.date.created2017-01-17
dc.date.issued2017
dc.descriptionTratar de explicar cómo nace el fenómeno youtubers, cuáles son los temas que se abordan en youtube y cuáles tienen más acogida en las redes. Si es posible que perduren en el tiempo como una herramienta para solucionar problemas diarios o serán una moda pasajera. Cómo los youtubers han logrado impactar a través de sus canales y si esto les ha servido para posicionarse y crear empresa.spa
dc.description.abstractTry to explain how the youtubers phenomenon is born, what are the issues addressed on youtube and which ones are most welcomed on the networks. If it is possible that they will last in time as a tool to solve daily problems or they will be a passing fad. How youtubers have managed to impact through their channels and if this has helped them position themselves and create a company.eng
dc.format.mimetypeaudio/mpeg
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_14202
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14202
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.programMaestría en Periodismospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.ccAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectYoutubespa
dc.subjectYoutuberspa
dc.subjectRed socialspa
dc.subjectEmpresa digitalspa
dc.subjectAnálisis de mediosspa
dc.subject.ddcInteracción social
dc.subject.keywordSocial networkeng
dc.subject.keywordMedia analysiseng
dc.subject.lembRedes socialesspa
dc.subject.lembVideo digitalspa
dc.subject.lembCelebridadesspa
dc.titleYoutube, ¿un fenómeno que llegó para quedarse?spa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentAudio
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Youtube_un_fen_meno_que_lleg_para_quedarse.mp3
Tamaño:
26.87 MB
Formato:
Audio
Descripción: