Ítem
Acceso Abierto

Eficacia de los gabapentinoides para disminuir la intensidad del dolor en la neuropatía dolorosa de los pacientes adultos que conviven con VIH. Revisión sistemática de literatura
dc.contributor.advisor | Gómez, Mateo | |
dc.contributor.advisor | Calvo Betancur, Victor Daniel | |
dc.creator | Daza Tangua, Angie Tatiana | |
dc.creator | Henao Arango, Camilo Andrés | |
dc.creator.degree | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo | es |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-27T16:04:08Z | |
dc.date.available | 2021-09-27T16:04:08Z | |
dc.date.created | 2021-09-22 | |
dc.description | Introducción: En individuos que conviven con VIH el reporte del dolor neuropático ha aumentado en los últimos años, por lo que la neuropatía por VIH representa un problema importante en la salud mundial. Los gabapentinoides, son medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del dolor neuropático crónico pero en neuropatía asociada VIH no está claro el beneficio analgésico de estos. Objetivo: Evaluar mediante una revisión sistemática de la literatura, la eficacia de los gabapentinoides para disminuir la intensidad del dolor en la neuropatía dolorosa de los pacientes adultos que conviven con VIH. Materiales y métodos: Se elaboró una revisión sistemática exploratoria narrativa a través de una búsqueda bibliográfica en gestores de bases de datos en salud. Se seleccionaron 4 artículos completos de ensayos clínicos (EC) que abordaron el manejo del dolor neuropático con gabapentina o pregabalina, sin embargo solo se logró realizar análisis estadístico del desenlace primario en 3 de ellos. Resultados y conclusión: Hay significancia estadística en 2 de los 3 estudios cuándo se evalúa la mejoría del dolor en la neuropatía dolorosa asociada a VIH al utilizar gabapentinoides, específicamente la pregabalina, sin embargo es necesario más estudios para determinar su efectividad. Son medicamentos seguros con poca posibilidad de efectos adversos. Discusión: Son pocos los estudios que evalúan la eficacia de los gabapentinoides en el tratamiento de la neuropatía dolorosa asociada a VIH, se requieren más investigaciones con protocolos que incluyan variables influyentes en el manejo de la infección por VIH y en el tratamiento analgésico que permitan dar mejores recomendaciones. | es |
dc.description.abstract | Introduction: The report of neuropathic pain has increased in recent years in people living with HIV, which is why HIV neuropathy represents an important burden in public health. Gabapentinoids are widely used drugs in the treatment of chronic neuropathic pain, but there is not clear analgesic benefit in HIV associated neuropathy Objective: To evaluate the efficacy of gabapentinoids in decreasing the intensity of pain in adult patients living with HIV with painful neuropathy. Materials and methods: A narrative exploratory systematic review was prepared through a bibliographic search in health database managers. Four clinical trials (CT) addressed the management of neuropathic pain with gabapentin or pregabalin, however statistical analysis of the primary outcome was only possible in 3 of them. Results and conclusion: There is statistical significance in 2 of the 3 studies for pain improvement in HIV-associated painful neuropathy using gabapentinoids, specifically pregabalin, however more studies are needed to determine its efficacy. These drugs had little chance of adverse effects in this analysis. Discussion: There are few studies evaluating the efficacy of gabapentinoids in the treatment of painful neuropathy associated with HIV, more research is required with protocols that include variables in the management of HIV infection and in the analgesic treatment received, so that better recommendations can be drawn. | es |
dc.format.extent | 72 pp. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_32558 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32558 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.program | Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | VIH | es |
dc.subject | Dolor | es |
dc.subject | Neuropatía | es |
dc.subject | Gabapentina | es |
dc.subject | Pregabalina | es |
dc.subject | Gabapentinoides | es |
dc.subject | Análisis del uso de Gabapentina en el tratamiento del dolor neuropático asociado a VIH | es |
dc.subject | Tratamiento del dolor neuropático en pacientes con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) | es |
dc.subject.ddc | Farmacología & terapéutica | es |
dc.subject.keyword | HIV | es |
dc.subject.keyword | pain | es |
dc.subject.keyword | neuropathy | es |
dc.subject.keyword | gabapentin | es |
dc.subject.keyword | pregabalin | es |
dc.subject.keyword | gabapentinoids | es |
dc.subject.keyword | Analysis of the use of Gabapentin in the treatment of HIV-associated neuropathic pain | es |
dc.subject.keyword | Treatment of neuropathic pain in patients with HIV (Human Immunodeficiency Virus) | es |
dc.title | Eficacia de los gabapentinoides para disminuir la intensidad del dolor en la neuropatía dolorosa de los pacientes adultos que conviven con VIH. Revisión sistemática de literatura | es |
dc.title.TranslatedTitle | Efficacy of gabapentinoids to decrease pain intensity in painful neuropathy in adult patients living with HIV. Systematic literature review | es |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Revisión sistemática | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Eficacia-de-los-gabapentinoides-para-disminuir-la-intensidad-del-dolor-en-la-neuropatia-dolorosa-de-los-pacientes-adultos-que-conviven-con-VIH.-Revision-sistematica-de-literatura.pdf
- Tamaño:
- 853.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis
Cargando...
- Nombre:
- bibliografia.ris
- Tamaño:
- 233 B
- Formato:
- Unknown data format
- Descripción:
- Bibliografía