Ítem
Acceso Abierto

Dos años de la firma del proceso de paz : entre la esperanza y el escepticismo
dc.contributor | Faura, Daniel | |
dc.contributor.advisor | Villegas Olaya, Alejandro | |
dc.creator | Rangel Enciso, Patricia | |
dc.creator | Camargo Ramírez, Karen Alejandra | |
dc.creator.degree | Magíster en Periodismo | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-11T12:31:49Z | |
dc.date.available | 2019-01-11T12:31:49Z | |
dc.date.created | 2018-11-24 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tras la derrota del plebiscito el 2 de octubre de 2016, el Gobierno de Juan Manuel Santos renegocia el acuerdo firmado en Cartagena con la oposición liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Finalmente, el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón en Bogotá, el Presidente Santos y Rodrigo León Echeverry, alias ‘Timochenko’ líder de las Farc firman el texto definitivo del acuerdo de paz. Días después el Congreso de la Republica refrenda el texto y el 1 de diciembre llega “el día cero” o fecha de entrada en vigor del pacto. El 13 de diciembre la Corte Constitucional da vía libre a su implementación a través de la vía rápida legislativa conocida como Fast Track. Sin embargo, durante estos dos años una serie de acontecimiento han impedido una óptima implementación del acuerdo como la aparición de disidencias de las Farc, el robo de los dineros de la Paz, la captura de Santrich con fines de extradición, la ausencia de Iván Marquez y ‘el paisa’ de la JEP, y las fuertes acusaciones del Fiscal General de la Nación contra los ex miembros de la guerrilla y los bienes no declarados. En este reportaje los principales actores del gobierno de Santos, exmiembros de la guerrilla de las Farc y la oposición representada por el Centro Democrático, hablan sobre los princiaples puntos del acuerdo de paz, su implemetación y críticas en su avance. | spa |
dc.description.abstract | After the defeat of the plebiscite on October 2nd, 2016, the Government of Juan Manuel Santos renegotiated the agreement signed in Cartagena with the opposition led by former President Álvaro Uribe Vélez. Finally, on November 24, 2016 at the Teatro Colón in Bogotá, President Santos and Rodrigo León Echeverry, alias 'Timochenko' leader of the Farc, signed the final text of the peace agreement. Days after, the Congress of the Republic endorses the text and on December 1st comes "the zero day" or date of entry into force of the agreement. On December 13, the Constitutional Court gives free rein to its implementation through the ‘Fast Track’. However, during these two years a series of events have prevented an optimal implementation of the agreement such as the appearance of dissents by the Farc, the theft of the money given to the Peace Agreement, the capture of Santrich for the purpose of extradition, the absence of Iván Márquez and 'the paisa' of the JEP, and the strong accusations of the Attorney General of Colombia against the former members of the guerrilla and the undeclared assets. In this report the main actors of the government of Santos, ex-members of the Farc guerrilla and the opposition represented by the Democratic Center, talk about the main points of the peace agreement, its implementation and criticism in its advance. | spa |
dc.format.mimetype | audio/mpeg | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_18853 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18853 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Periodismo | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Juan Fernando Cristo- Exministro del Interior del Presidente Santos y exmiembro negociador en la Habana | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Joshua Mitrotti- ex director de la Agencia Colombiana para la Reintegración | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Emilio José Archila-Alto Consejero para el Postconflicto | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Paloma Valencia- Senadora por el partido Centro Democrático | spa |
dc.source.bibliographicCitation | María Fernanda Cabal- Representante a la Cámara por el partido Centro Democrático | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Samuel Hoyos- Representante a la Cámara por el partido Centro Democrático | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Edward Rodríguez- Representante a la Cámara por el partido Centro Democrático | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Roy Barreras- Senador por el partido de la U y exmiembro negociador del Gobierno en la Habana | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Juanita Goebertus- Representante a la Cámara por el partido Alianza Verde y exmiembro negociadora del Gobierno en la Habana | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aída Avella-Presidenta de la Unión Patriótica y Senadora de Colombia en la bancada Decentes | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Iván Cepeda-Senador por el partido Polo Democrático Alternativo | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ángela María Robledo-Representante a la Cámara por Colombia Humana | spa |
dc.source.bibliographicCitation | María José Pizarro- Representante a la Cámara por la coalición Decentes | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Marcos Calarcá-exguerrillero de las FARC-EP, miembro y representante de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Lozada- exguerrillero de las FARC-EP e integrante del Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Imelda Daza- Exmiembro Voces de Paz en el Congreso de la República | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jairo Rivera- Exmiembro Voces de Paz en el Congreso de la República | spa |
dc.source.bibliographicCitation | José Félix Lafaurie- Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Juan Manuel Ospina- Exdirector del Incoder | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Álvaro Villarraga- Director de los acuerdos del Centro de Memoria Histórica | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Thomas Stevenson, experto en procesos de paz. Negociación Universidad de Harvard y Universidad de Oxford | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Juan Carlos Pinzón- exministro de Defensa del Presidente Santos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Herbin Hoyos- Representante de Víctimas. Voces del Secuestro | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jaime Peña- Víctima de desaparición forzada en Barrancabermeja, exmiembro de la primera delegación de víctimas en la Habana | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Entrevista de Ingrid Tovar a alias ‘Guacho’ para Noticias RCN, RCN Televisión. https://www.youtube.com/watch?v=4J7RVAC8r40 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Exclusivo: así operó el gran desfalco a la paz. https://www.semana.com/nacion/articulo/marlon-marin-y-el-gran-desfalco-a-la-paz/563737 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Archivo RCN TV, audios de ruedas de prensa abiertas. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República. Así fue la firma del nuevo Acuerdo de Paz en Colombia en el Teatro Colón de Bogotá- Semana Presidencial, 27 de noviembre de 2016. https://www.youtube.com/watch?v=Mun__qrIBzI | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Acuerdo de Paz | spa |
dc.subject | Farc | spa |
dc.subject | Teatro Colón | spa |
dc.subject | JEP | spa |
dc.subject | Iván Márquez | spa |
dc.subject | Guerrilla de las Farc | spa |
dc.subject | Santrich | spa |
dc.subject | acuerdos de paz | spa |
dc.subject | Presidente Santos | spa |
dc.subject.ddc | Relaciones del Estado con grupos organizados | spa |
dc.subject.keyword | Colombian Peace Process | spa |
dc.subject.keyword | Farc guerrilla | spa |
dc.subject.keyword | President Alvaro Uribe | spa |
dc.subject.keyword | Fast Track | spa |
dc.subject.keyword | President Juan Manuel Santos | spa |
dc.subject.keyword | Timochenko | spa |
dc.subject.keyword | JEP | spa |
dc.subject.lemb | Acuerdos de paz | spa |
dc.subject.lemb | Solución de conflictos | spa |
dc.subject.lemb | Reportajes | spa |
dc.title | Dos años de la firma del proceso de paz : entre la esperanza y el escepticismo | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Audio | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Rangel Enciso- Patricia- 2018 2.mp3
- Tamaño:
- 43.87 MB
- Formato:
- Audio
- Descripción:
- AUDIO BLOQUE 1
Cargando...
- Nombre:
- Rangel Enciso - Patricia- 2018 3.mp3
- Tamaño:
- 40.29 MB
- Formato:
- Audio
- Descripción:
- AUDIO BLOQUE 2
Cargando...
- Nombre:
- Rangel Enciso- Patricia-2018 1.pdf
- Tamaño:
- 430.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro de Trabajo