Ítem
Acceso Abierto

Cecilia Porras, contra corriente : análisis del proceso de aproximación a nuevas territorialidades femeninas

Título de la revista
Autores
Serrano López, Adriana María
Hernández Chitiva, Daniel Eduardo

Archivos
Fecha
2015-11-20

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
El río Grande de la Magdalena marcó la historia del Caribe colombiano. Las grandes ciudades de la región nacieron y crecieron a sus orillas y vivieron a merced de sus caprichos. En un país enmarcado por cordilleras intransitables, la única vía de penetración y el camino más seguro para cualquier proceso de intercambio político o comercial era el cauce del río. Salir hacia las costas implicaba ciertas dificultades, pero remontar para llevar el comercio, la información o para el tránsito humano resultaba un proceso mucho más largo, costoso y complicado. Era necesario acudir a los bogas y subir el cauce con tracción humana, en contra de la corriente (Posada Carbó, 1989; Nichols, 1973).
Abstract
Palabras clave
Pintoras colombianas , Mujeres colombianas , Cartagena de Indias , Arte colombiano , Caribe colombiano
Keywords
Citations
Enlace a la fuente