Ítem
Embargo
La validación del bachillerato, un paso en el camino: perfil, motivación y visión de futuro de los jóvenes validantes en Colombia
dc.contributor.advisor | Urbano Canal, Nathalia | |
dc.creator | Gómez Chacón, Laura Daniela | |
dc.creator.degree | Profesional en Sociología | |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2023-09-11T14:14:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-11T14:14:12Z | |
dc.date.created | 2023-08-14 | |
dc.date.embargoEnd | info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-05-30 | |
dc.description | La titulación como bachiller en Colombia mediante la aprobación de un examen estandarizado es un método de culminación de la educación secundaria poco estudiado y comprendido, tanto por sus estudiantes como por la academia. En este contexto, este trabajo de grado busca contribuir dando respuesta a ¿Cuál es el perfil, las motivaciones y visión de futuro de jóvenes postulantes a validación del bachillerato en el 2022 en Colombia? La respuesta se da desde el concepto sociológico de “agencia” explicado por los académicos Mische y Emirbayer (1998) como procesos de interacción de interacción social incrustados temporalmente. En este sentido, el estudio llevado a cabo con entrevistas a aspirantes del examen de validación en el 2022 se dio desde tres ángulos diferentes: pasado, presente y futuro, esto con el fin de reconocer los contextos que les rodean en estos tres momentos temporales así los objetivos y características que les constituyen. Las conclusiones de la relación entre los postulantes a este examen de titulación de bachiller y este entendimiento de agencia, es clara en esta investigación: perfiles estudiantiles diversos, consciencia de las diferencias sociales existentes en Colombia, reflexiones sobre la pertinencia y pertenencia con la educación tradicional rodeados por unos pasados educativos problemáticos, un presente indudable y un futuro lleno de esperanzas, expectativas y claridad sobre cuál es el camino que quieren seguir. | |
dc.description.abstract | Achieving a bachelor's degree in Colombia by passing a standardized exam is a method of completing secondary education that is little studied and understood, both by its students and the academy. In this context, this dissertation seeks to contribute by answering the question: What is the profile, motivations, and vision of the future of young applicants for the validation exam in 2022 in Colombia? The answer is given from the sociological concept of “agency” explained by academics Mische and Emirbayer (1998) as a temporally embedded process of social engagement. In this sense, this study was carried out by applying interviews with candidates for the validation exam in 2022 from three different angles: past, present, and future to recognize the contexts, objectives, and characteristics that constitute them. Conclusions of the relationship between the applicants for this bachelor's degree exam and this understanding of agency are clear: diverse student profiles, awareness of the social differences that exist in Colombia, feelings of relevance and belonging with traditional education surrounded by problematic educational pasts, an undoubted present and a future full of hopes, expectations, and clarity about the path they want to follow. | |
dc.format.extent | 74 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_40948 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40948 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.program | Sociología | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.acceso | Restringido (Temporalmente bloqueado) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Arroyave, P. (2012). Factores de vulnerabilidad y riesgo asociados al bullying. CES Psicología, 5(1), 116-125. | |
dc.source.bibliographicCitation | Barriga, M. (2018). Jovenes que ni estudia, ni trabaja en colombia [Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/80c44409-eadd-451eba41-2f96e16fcd58/content | |
dc.source.bibliographicCitation | Bolivar, C. (2015). Las aulas de Aceleración del aprendizaje desde la óptica de sus protagonistas [Universidad Pedagógica Nacional]. http://upnblib.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/853/TO18930.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | Caponi, S. (1998). Lo normal como categoría sociológica. The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy, 42, 48-56. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cifuentes, J., & Camargo, A. (2016). La historia de las reformas educativas en Colombia. Cultura Educación y Sociedad, 7(2), 26-37. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial No. 41.214. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Emirbayer, M., & Mische, A. (1998). What Is Agency? American Journal of Sociology, 103(4). https://doi.org/10.1086/231294 | |
dc.source.bibliographicCitation | Farías, P. (2007). Cambios en las distancias culturales entre países: Un análisis a las dimensiones culturales de Hofstede. Opcion, 23(52), 85-103 | |
dc.source.bibliographicCitation | Freije, I. (2009). Interés por el estudio en los adolescentes. Revista Temas para la Educación, 4, 1-6. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Validación | |
dc.subject | Agencia | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Extaedad | |
dc.subject.keyword | Education | |
dc.subject.keyword | Agency | |
dc.subject.keyword | Age gap | |
dc.subject.keyword | Bachelor | |
dc.title | La validación del bachillerato, un paso en el camino: perfil, motivación y visión de futuro de los jóvenes validantes en Colombia | |
dc.title.TranslatedTitle | Validation of the baccalaureate, a step along the way: profile, motivation and vision of the future of young validators in Colombia | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Ciencias Humanas |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La_validacion_del_bachillerato-GOMEZJL-TESIS FINAL v1.pdf
- Tamaño:
- 621.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: