Ítem
Acceso Abierto

Cuarta conferencia RIE: innovación y emprendimiento en Latinoamérica. Día 2
dc.contributor | Alianza EFI economía formal e inclusiva | |
dc.contributor | Banco Interamericano de Desarrollo | |
dc.contributor | Young Scholars Iniciative | |
dc.contributor | Colombia Científica | |
dc.contributor.presenter | Álvarez, Roberto | |
dc.creator | Crespi, Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T17:14:07Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T17:14:07Z | |
dc.date.created | 2020-12-02 | |
dc.description | Se presentó el economista e investigador Gustavo Crespi, especialista principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su charla se basó en responder a la pregunta: ¿Cómo diseñar intervenciones eficaces de extensión e innovación tecnológica? Para Crespi, la innovación es el motor del crecimiento económico, por dicha razón países industrializados como Estados Unidos, Alemania, o economías crecientes como Finlandia o Corea del Sur, fundamentan en dos tercios su crecimiento económico. Caso contrario pasa en América Latina, pues los países están rezagados en ese aspecto. Una de las razones que expone Crespi para decir que América Latina está rezagada en innovación y desarrollo es porque hay ineficiencia en la creación de conocimiento y las retribuciones de innovación están condicionadas al capital humano. Lo anterior, hace que la brecha entre los retornos sociales y privados de la innovación persista. Por esto, propuso como una de las estrategias para incentivar los mecanismos innovadores, el incremento de 1% en la financiación mediante un programa que permita aumentar en 0.15% las actividades de innovación y desarrollo de manera privada. Finalmente, Crespi propone que el modelo de innovación y desarrollo impacte positivamente en los indicadores de empleo y de supervivencia de la empresa, más aún, si la compañía exporta sus bienes. Sin embargo, menciona que es mejor generar un ambiente propicio de innovación antes de incentivar las exportaciones. | es |
dc.format.mimetype | video/mp4 | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_32899 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32899 | |
dc.language.iso | eng | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Economía | es |
dc.relation.uri | https://youtu.be/wgSdO9paTCs | es |
dc.relation.youtube | https://www.youtube.com/embed/wgSdO9paTCs | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Innovación tecnológica | es |
dc.subject | Crecimiento económico | es |
dc.subject | Modelo de innovación y desarrollo | es |
dc.title | Cuarta conferencia RIE: innovación y emprendimiento en Latinoamérica. Día 2 | es |
dc.title.alternative | Cuarta conferencia de la red de economía de la innovación y el emprendimiento de América Latina y el Caribe RIE | es |
dc.type | conferenceObject | |
dc.type.spa | Video |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 4ta_Conferencia_RIE_Segundo_dia.html
- Tamaño:
- 475 B
- Formato:
- Hypertext Markup Language
- Descripción: