Ítem
Acceso Abierto

La otra pandemia del coronavirus: las noticias falsas

dc.contributor.advisorMartínez-Gutiérrez, Fátima
dc.contributor.advisorBonilla Pérez, Camilo Hernándo
dc.creatorPachón Aldana, Carolina
dc.creator.degreeMagíster en Periodismoes
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2021-09-16T12:51:02Z
dc.date.available2021-09-16T12:51:02Z
dc.date.created2021-05-19
dc.descriptionLa información del desarrollo de la pandemia del coronavirus, es en gran parte y como lo presento en mi reportaje, un conjunto de noticias no verídicas, noticias en su gran mayoría creadas para confundir y dar falsas expectativas sobre la propagación del virus. La investigación para la información veraz, es un reto para todos los comunicadores sociales que nos dedicamos a difundir información verídica, de tal manera que nuestros lectores se creen un concepto real de los hechos y acontecimientos que afectan o modifican la historia. En este trabajo de tesis de grado, me enfoco en las noticias falsas del coronavirus, para que nuestros lectores tengan un conocimiento a profundidad de cómo algunas personas y medios de comunicación, manejan la información sin llevar a cabo un proceso investigativo sobre la verdad de la noticia a transmitir. Sobre la pandemia del coronavirus, se ha difundido mucha información por los diferentes medios y canales informativos, generando que haya un exceso de información, la mayoría de las veces falsa ocasionando confusión y desinformación total. Las entrevistas llevadas a cabo con personajes de diferentes medios como periodistas, docentes universitarios y profesionales de diferentes ramas, manifiestan la complejidad de la problemática social a partir de las noticias falsas y la necesidad que se tiene de combatir este mal social, que lo único que ha permitido es confundir en gran medida al lector común.es
dc.description.abstractThe information on the development of the coronavirus pandemic, is to a large extent and as I present it in my report, a set of untrue news, news mostly created to confuse and give false expectations about the spread of the virus. Research for truthful information is a challenge for all social communicators who are dedicated to disseminating truthful information, in such a way that our readers create a real concept of the facts and events that affect or modify history. In this thesis work, I focus on the false news of the coronavirus, so that our readers have an in-depth knowledge of how some people and the media handle information without carrying out an investigative process on the truth of the news to transmit. On the coronavirus pandemic, a lot of information has been disseminated through the different media and information channels, generating an excess of information, most of the time false, causing confusion and total misinformation. The interviews carried out with characters from different media such as journalists, university teachers and professionals from different branches, show the complexity of the social problem based on false news and the need to combat this social evil, that the only thing that has allowed is to greatly confuse the common reader.es
dc.format.extent5 pp.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_32450
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32450
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programMaestría en Periodismo
dc.relation.urihttps://plazacapital.co/webs/produccion5/noticias_falsas_otra_pandemia/es
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationPolicía Nacional. (27 de Abril de 2020). Obtenido de https://www.policia.gov.co/noticia/noticias-falsas-amenaza-su-seguridad-financieraes
dc.source.bibliographicCitationNoticias Onu. (2020). Obtenido de La información accesible y veraz es esencial durante la pandemia del coronavirus: https://news.un.org/es/story/2020/03/1471482es
dc.source.bibliographicCitationEl Tiempo. (6 de octubre de 2020). Obtenido de Ansiedad generalizada, trastorno serio en pandemia por Covid-19: https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-como-manejar-la-ansiedad-generalizada-en-medio-de-la-crisis-475034es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectNoticias falsas sobre el el covid-19es
dc.subjectDinámicas de viralización los noticas falsases
dc.subjectPeriodismo investigativoes
dc.subjectReportaje multimedia sobre el el fenómeno de las noticias falsases
dc.subjectEjemplos de noticias falsas en la pandemia del coronaviruses
dc.subjectDesinformación y miedo en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2es
dc.subject.ddcMedios noticiosos, periodismo, publicaciónes
dc.subject.keywordFake news about the covid-19es
dc.subject.keywordDynamics of viralization of fake newses
dc.subject.keywordInvestigative journalismes
dc.subject.keywordMultimedia report on the phenomenon of fake newses
dc.subject.keywordExamples of fake news in the coronavirus pandemices
dc.subject.keywordDisinformation and fear in the context of the SARS-CoV-2 pandemices
dc.titleLa otra pandemia del coronavirus: las noticias falsases
dc.title.TranslatedTitleFake news: the other face of pandemices
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentReportajees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ficha-tecnica-tesis-Carolina_-Pachon_-Aldana_2021.pdf
Tamaño:
385.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: