Ítem
Acceso Abierto

La humanidad

dc.creatorGuzmán Hennessey, Manuel Guillermo
dc.date.accessioned2023-01-17T13:48:14Z
dc.date.available2023-01-17T13:48:14Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015-06
dc.descriptionEl lema de esta revista, que es también el de la Universidad del Rosario, me sirve asaz para enmarcar en una palabra hermosa lo que hoy quiero escribir: la humanidad. Más que abrumar a los lectores con datos de catástrofes y con cifras que indican que puede haber daños mayores, quiero reflexionar sobre un cambio de lenguaje para referirnos a esa búsqueda de una salida colectiva que nos devuelva la esperanza y acaso ponga fin a nuestras afugias. Propongo retomar un término del renacimiento (y de la filosofía griega): La Humanidad, y reemplazar la noción de sociedad, que por lo demás es más reciente, por aquella connotación profunda capaz de abarcar en un término todos nuestros anhelos y todas nuestras angustias, nuestra inteligencia y nuestra voluntad, nuestra tribalidad y nuestra civilidad.Una de las tres amenazas que ha señalado para la humanidad el físico Stephen Hawking es el hombre mismo, su poderosa agresividad. Explica que si bien esto pudo haber representado una ventaja para la supervivencia de nuestros antepasados, debido a que les ayudaba a conseguir más y mejor comida, territorio o pareja, hoy amenaza con destruirnos. Le preguntaron sobre la cualidad humana que él quisiera magnificar y respondió sin dudarlo: la empatía.es
dc.format.extent1 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37895
dc.identifier.issn2422-2216es
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37895
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosarioes
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosario
dc.relation.citationIssueNo.5es
dc.relation.citationTitleNova et Veteraes
dc.relation.citationVolumeVol.1es
dc.relation.ispartofNova et Vetera, ISSN 2422-2216, Número 5, Volumen 1 (junio de 2015)es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectProblemas sociales contemporáneoses
dc.subjectCrisis ambientales
dc.subjectProtección de los recursos naturaleses
dc.subjectCuidado del medioambientees
dc.subjectCrisis humanitariaes
dc.subjectResponsabilidad sociales
dc.subject.ddcProblemas sociales & bienestar social en generales
dc.subject.keywordContemporary social problemses
dc.subject.keywordEnvironmental crisises
dc.subject.keywordProtection of natural resourceses
dc.subject.keywordEnvironmental carees
dc.subject.keywordHumanitarian crisises
dc.subject.keywordSocial responsabilityes
dc.titleLa humanidades
dc.typearticlees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.spaArtículoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La_Humanidad.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: