Ítem
Restringido

Una medida indirecta de la calidad de los servicios: Factores del usuario, producto y servicio, relacionados con la imagen del hospital San Jorge Nivel I, empresa social del estado ESE en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá Nov. 98 – Mar – 99

dc.contributor.advisorPosso Valencia, Hector
dc.creatorGutiérrez R., Lida Rocio
dc.creatorPinzón, María del Pilar
dc.creatorRodríguez, Claudia Zoraya
dc.creator.degreeEspecialista en Auditoria en Saludspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-03-24T17:27:18Z
dc.date.available2020-03-24T17:27:18Z
dc.date.created1999
dc.date.issued1999
dc.descriptionToda Institución de Salud debe considerarse como una empresa cualquiera y como toda empresa debe orientarse hacia el cliente (usuario), hacia el conocimiento de las necesidades del mismo y al conocimiento del mercado; dichos aspectos permitirán servir de guía en la administración y planificación de Servicios de Salud y con base en ellos determinar las medidas a adoptar a fin de ofrecer un servicio ajustado a las necesidades y expectativas de los usuarios fortaleciendo así su imagen dentro del entorno. La presente investigación se enmarcó en un estudio descriptivo transversal analítico, en el cual se aplicó un formato único (encuesta) donde estaban las variables a medir. Se encuestaron 150 habitantes de la Localidad Rafael Uribe Uribe, cabeza de familia con criterios de inclusión muy específicos para hacer más puntual el estudio. Después de aplicar y analizar la encuesta, los factores más relevantes para los usuarios de la localidad en el momento de definir la buena imagen del Hospital San Jorge fueron: la comodidad en el momento de ser atendidos, la tranquilidad que les inspiraba el servicio y el respeto con que fueron tratados dentro de la Institución. Dichos factores determinaron tanto el alto nivel de recordación del Hospital San Jorge dentro de las instituciones de salud de la localidad como la alta utilización de sus servicios por su atención humanizada y por brindar servicios acordes con sus necesidades y expectativas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_21113
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21113
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Administraciónspa
dc.publisher.programEspecialización en Auditoria en Saludspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.bibliographicCitationTorres, C. Mercadeo Aplicado a los Servicios de Saludspa
dc.source.bibliographicCitationSistema de Seguridad Social Integral. Ley 100 de 1993spa
dc.source.bibliographicCitationKotler, P. Mercadotecnia. México, Edit. Hispanoamericana, 1995spa
dc.source.bibliographicCitationAlbrecht, U. Gerencia del Servicio. Colombia, Edit. Legis, 1992spa
dc.source.bibliographicCitationRies, A. Posicionamiento. México, Edit. McGraw-Hill,1995spa
dc.source.bibliographicCitationDavid, F. La Gerencia Estratégica. Colombia, Edit. Legis, 1997spa
dc.source.bibliographicCitationVaro, J. Gestión Estratégica de la Calidad en los Servicios Sanitarios. España, Edit. Díaz de Santos, 1996spa
dc.source.bibliographicCitationSchnarch, A. Nuevo Producto. Argentina, Edit. McGraw-Hill, 1995spa
dc.source.bibliographicCitationGarbett, T. Imagen Corporativa: Como Crearla y Proyectarla. México, Edit. Legis,1996spa
dc.source.bibliographicCitationDaniel, W. Bioestadistica: Base para el Análisis de las ciencias de la Salud, 3ª Edit. México Noriega Editores, 1998spa
dc.source.bibliographicCitationOPS-OMS. Manual sobre Normas y Procedimientos. Programa de Subvenciones para Tesis de Postgrado en Salud Pública de América Latina y el Caribe. Washington, D.C, 1997spa
dc.source.bibliographicCitationEncuestas para evaluar la 7satisfacción de los usuarios del Hospital San Jorge, 1997-1998spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaria Distrital de Salud. Dirección de Aseguramiento, informe de Resultados Encuesta Trimestral. Bogotá, 1997spa
dc.source.bibliographicCitationEstudio sobre las expectativas y Satisfacción de los usuarios en los Servicios Ambulatorios y de Urgencia. Bogotá, 1996spa
dc.source.bibliographicCitationBDO Auditoria Age. Informe de Auditoria de Servicios de Salud. Bogotá, 1998spa
dc.source.bibliographicCitationBDO Auditoria Age. Informe de Auditoria. Bogotá, 1998spa
dc.source.bibliographicCitationSerna, Gómez H. Auditoria del Servicio. Colombia, Edit.Ram, 1996spa
dc.source.bibliographicCitationThompson A, Suñol R, Las Expectativas como factores determinantes en la satisfacción de los pacientes: conceptos, teoría y pruebas. Rev. Calidad Asistencial, 1996; 7(2):74spa
dc.source.bibliographicCitationKish y Leslie, Survey Sampling, John Wiley y Sons, NY, 1965spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaria Distrital de Salud. Diagnósticos Locales con participación social “ Rafael Uribe Uribe “, primera edición, 1998spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaria Distrital de Salud. Experiencias exitosas en los hospitales del Distrito, primera edición, 1998spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectOrientación al clientespa
dc.subjectServicios de saludspa
dc.subjectHospital San Jorgespa
dc.subject.ddcProblemas & servicios de bienestar socialspa
dc.subject.lembAdministración industrialspa
dc.subject.lembAdministración de servicios de saludspa
dc.titleUna medida indirecta de la calidad de los servicios: Factores del usuario, producto y servicio, relacionados con la imagen del hospital San Jorge Nivel I, empresa social del estado ESE en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá Nov. 98 – Mar – 99spa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
100051631 - Factores del usuario.pdf
Tamaño:
504.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: