ĂŤtem
Acceso Abierto

Incipiunt subtilissime ac utilissime disceptationes et allegationes
Fecha
1490
Directores
ISSN de la revista
TĂtulo del volumen
Editor
Baptistam de Trtis [Bautista de Tortis] (Venecia (Italia))
Citations
Métricas alternativas
Resumen
CASO 1: Nicolás de Sicilia, Abad, Doctor en Decretos y Maestro de la universidad de Siena disertĂł sobre estas dudas en el año del Señor de 1426 en la iglesia de San Marco. A ambas partes de las dudas, respondiĂł con gran sabidurĂa el florentino, señor Roberto de Calcante. ; CASO 2: Esta discusiĂłn fue dirigida por Nicolás de Sicilia, Abad, famoso Doctor en Decretos, en la muy famosa universidad de Siena. A las dos partes de dudas respondiĂł el muy doctor Pedro Antonio, ciudadano y CanĂłnigo de Siena, el dĂa 29 de enero del año del Señor de 1421". ; CASO 3: Esta cuestiĂłn fue discutida por Nicolás de Sicilia, Abad, Doctor en Decretos, en la muy famosa universidad de Siena, el dĂa 25 de enero del año del Señor de 1423. ; A las dos partes de dudas, respondiĂł el muy respetado señor y perito en derecho canĂłnico, Gandolfo de AragĂłn ... ; CASO 4: Esta discusiĂłn fue dirigida por Nicolás de Sicilia, Abad, famoso Doctor en Decretos, en la famosa universidad de Siena, en el año de 1427. A ambas partes de dudas respondiĂł el agudo estudiante Juan de Alemania, hoy ilustre Doctor. ; CASO 5: La antedicha cuestiĂłn fue debatida por el señor Nicolás de Sicilia, Abad, Doctor en Decretos y Maestro de la universidad de Siena en el año del Señor de 1430. ; RespondiĂł, con todo fundamento, a los dos capĂtulos de dudas el Arcipreste Francisco.
Detalles fĂsicos: Actualmente encuadernaciĂłn rĂgida en cartĂłn forrado en piel marrĂłn; con leve deterioro en esquinas y bordes. ImpresiĂłn en dos columnas densas (78 lĂneas cada una). Escasa separaciĂłn entre párrafos (algunos, separados por signo de "parágrafo"). ImpresiĂłn de buena calidad, en caracteres gĂłticos de tres tamaños, llenos de abreviaturas y signos convencionales, que dificultan la lectura. Papel de buena calidad con algunas manchas, márgenes amplios. Varios espacios sin imprimir para las mayĂşsculas capitales.
Se exponen en cinco casos segĂşn una metodologĂa de la escolástica medieval, relacionados con temas controversiales del derecho canĂłnico. Se desarrolla la doctrina que hay al respecto y en seguida se emite un concepto jurĂdico sobre ese problema y se responde a las dudas que pudieran plantearse y al final de cada uno, detalla cada uno debate.
Texto en latĂn.
Abstract
Palabras clave
Incunable