Ítem
Acceso Abierto

Panel 2: Juventud, crimen y fronteras en América Latina

dc.contributor.eventIV Seminario Internacional OCCO: Juventudes y Crimen Organizado en América Latina Bogotá, Colombia 2021es
dc.contributor.presenterOtero-Bahamon, Silvia
dc.creatorZulver, Julia
dc.creatorVera, Alejandra
dc.creatorTroncoso, Valeska
dc.creatorSánchez, Francisco
dc.creatorMartens, Juan
dc.date.accessioned2022-02-14T12:55:09Z
dc.date.available2022-02-14T12:55:09Z
dc.date.created2021-12-02
dc.descriptionEn este panel titulado Juventud, crimen y fronteras en América Latina, moderado por la profesora Silvia Otero se presenta la exposición de Julia Zulver, Universidad Nacional Autónoma de México y Alejandra Vera, Directora de la Corporación Mujer Denuncia y Muévete (Colombia) titulada "Las violencias experimentadas por mujeres jóvenes en la frontera entre Colombia y Venezuela" cuyos hallasgos se obtienen de dos proyectos base: Cosas de mujeres y Activismo & Incidencia. A continuación se presenta la intervención de Valeska Troncoso, Co-coordinadora del Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional (CeCOT) titulada "Migrar en el desierto. Niños y niñas migrantes en la crisis humanitaria de la frontera norte de Chile y las redes de tráfico y trata de migrantes". Luego se presenta Francisco Sánchez, del Centre for Latin American Studies, University of Florida (EEUU) con su exposición "Fronterización predatoria: cuerpos, trayectorias y vulnerabilidad estructural" y para finalizar, Juan Martens, de Universidad Nacional de Pilar-Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Paraguay) con su exposición “Acá sin darte cuenta ya estás en el negocio”. Ser joven en contextos fronterizos, ilegalismos y crimen organizado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.format.mimetypevideo/mp4es
dc.geoLocationCentroamérica y Latinoaméricaes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_33653
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33653
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.relation.citationConferenceDate2021-12-02es
dc.relation.citationConferencePlaceBogotá, Colombiaes
dc.relation.urihttps://youtu.be/aO6R0H8Mojges
dc.relation.youtubehttps://www.youtube.com/embed/aO6R0H8Mojges
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectMigración masivaes
dc.subjectConflicto armado en la frontera entre Colombia y Venezuelaes
dc.subjectTráfico de migranteses
dc.subjectMigración desierto de Atacama (Chile)es
dc.subjectCrimen organizadoes
dc.subject.ddcProcesos socialeses
dc.titlePanel 2: Juventud, crimen y fronteras en América Latinaes
dc.typeconferenceObject
dc.type.documentPonencia
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaVideo
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Abstracts Panel 2.pdf
Tamaño:
270.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: