Ítem
Acceso Abierto

Procedimientos estéticos en un grupo de usuarios de redes sociales
dc.contributor | Balaguera Orjuela, Valentina | |
dc.contributor.advisor | Estrada Quintero, Niris | |
dc.contributor.advisor | Buitrago Medina, Daniel Alejandro | |
dc.creator | Torres Quiñones, Pedro Andrés | |
dc.creator | Acevedo Fonseca, Yeimy Lorena | |
dc.creator | Moreno Agredo, Laura Patricia | |
dc.creator.degree | Especialista en Medicina Estética | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T22:05:07Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T22:05:07Z | |
dc.date.created | 2020-01-31 | |
dc.description | Introducción: Los procedimientos estéticos invasivos no quirúrgicos buscan ofrecer tratamientos rejuvenecedores con el objetivo de mejorar la salud bio-psico social de los pacientes. El objetivo fue describir las características sociodemográficas, los procedimientos estéticos y las complicaciones presentadas en la población usuaria de servicios estéticos que responden una encuesta en redes sociales en Colombia durante el año 2019. Métodos: Estudio epidemiológico, observacional descriptivo de corte transversal. Se incluyeron adultos que se hayan realizado procedimientos estéticos no quirúrgicos en Colombia, que contesten la encuesta de manera completa. La encuesta fue compartida por redes sociales y correos electrónicos. Se recolectaron variables sociodemográficas, de los procedimientos y sus complicaciones. Las variables se analizaron mediante estadística descriptiva univariada. Resultados: La población femenina es el principal género que se realizó procedimientos estéticos no invasivos. Los procedimientos más realizados son equipos para moldeo corporal, tratamientos de láser, toxina botulínica, inyectables corporales y rellenos temporales. Los médicos son los que realizan más procedimientos médicos estéticos no invasivos, seguido muy de cerca se encuentran las esteticistas. Discusión: En este estudio, realizado a través de una encuesta compartida en redes sociales, se encontró que siguen siendo las mujeres las que más tratamientos estéticos se realizan, en concordancia con lo encontrado con las estadísticas mundiales. Las complicaciones más reportadas fueron moretones, cambios en la coloración de la piel debido a hiper o hipopigmentación y quemaduras, en cuanto al personal que realizó los procedimientos encontramos que aproximadamente la mitad fueron realizados por personal médico y la otra mitad por personal no médico. | spa |
dc.description.abstract | Introduction: Non-surgical invasive aesthetic procedures seek to offer rejuvenating treatments with the aim of improving the bio-psycho-social health of patients. The objective was to describe the sociodemographic characteristics, aesthetic procedures and complications presented in the population of users of aesthetic services that respond to a survey in social networks in Colombia during the year 2019. Methods: Epidemiological, descriptive cross-sectional observational study. Adults who have undergone non-surgical cosmetic procedures in Colombia and who answered the survey completely were included. The survey was shared by social networks and e-mails. Sociodemographic variables, procedures and their complications were collected. The variables were analyzed by means of univariate descriptive statistics. Results: The female population is the main gender that underwent non-invasive cosmetic procedures. The most performed procedures are body shaping equipment, laser treatments, botulinum toxin, body injectables and temporary fillers. Doctors perform the most non-invasive cosmetic medical procedures, closely followed by beauticians. Discussion: In this study, conducted through a shared survey on social networks, it was found that women are still the ones who perform the most aesthetic treatments, in accordance with what was found with the world statistics. The most reported complications were bruises, changes in skin color due to hyper- or hypopigmentation, and burns. In terms of the personnel who performed the procedures, we found that approximately half were performed by medical personnel and the other half by non-medical personnel. | spa |
dc.description.embargo | 2020-02-17 17:10:01: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido : Pedro Andres Torres QuiñonesJue 6/02/2020 5:38 PMHola, buenas tardesMi nombre es Pedro Andrés Torres QuiñonesAcabo de subir mi trabajo de grado al repositorio, le coloca “restringido” por que deseo publicar el trabajo en este año 2020.Quedó atento a observacionesGraciasEnviado desde mi iPhoneRepositorio Respuesta : Institucional EdocURVie 7/02/2020 7:20 AMRespetado pedro Andres Torres, reciba un cordial saludo, En este momento su documento titulado Procedimientos estéticos en un grupo de usuarios de redes sociales, se encuentra en espera de revisión por parte del editor. Al momento de realizar la publicación agregaremos el embargo solicitado. Este tendrá una duración de dos años a partir de la fecha de publicación en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo, o si por el contrario al finalizar este tiempo desea extender el embargo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_20890 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20890 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Medicina | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Medicina Estética y laser | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | 24. Anthony M. Rossi, Britney Wilson, Brian P. Hibler, Lynn A. Drake. Nonphysician Practice of Cosmetic Dermatology: A Patient and Physician Perspective of Outcomes and Adverse Events. Dermatol Surg 2019;45:588–597 | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Procedimientos estéticos | spa |
dc.subject | Encuesta | spa |
dc.subject | Rejuvenecimiento | spa |
dc.subject | Toxina botulínica | spa |
dc.subject | Ácido Hialurónico | spa |
dc.subject.ddc | Ciencias médicas, Medicina | spa |
dc.subject.keyword | Aesthetic procedures | spa |
dc.subject.keyword | Botulinum toxin | spa |
dc.subject.keyword | Hyaluronic acid | spa |
dc.subject.keyword | Survey | spa |
dc.subject.lemb | Modificaciones corporales | spa |
dc.subject.lemb | Cirugía plástica- Prevalencia | spa |
dc.subject.lemb | Láseres en cirugía | spa |
dc.subject.lemb | Toxina botulínica | spa |
dc.title | Procedimientos estéticos en un grupo de usuarios de redes sociales | spa |
dc.title.TranslatedTitle | Aesthetic procedures in a group of users | eng |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Trabajo de grado | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Procedimientos-esteticos-en-un-grupo-de-usuarios-en-redes-sociales.pdf
- Tamaño:
- 623.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: