Ítem
Acceso Abierto

La experiencia escolar en América Latina: un estado del arte de la producción académica

dc.contributor.advisorUrbano Canal, Nathalia
dc.creatorHernández López, Víctor Manuel
dc.creator.degreeProfesional en Sociologíaes
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-05-20T20:46:08Z
dc.date.available2022-05-20T20:46:08Z
dc.date.created2022-05
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-05-20
dc.descriptionEste artículo de investigación es un estado del arte que revisa los trabajos realizados en América Latina entre el año 2005 y el 2020 sobre el tema de la sociología de la experiencia aplicada a contextos educativos. La teoría de la sociología de la experiencia es tomada a partir de las reflexiones del sociólogo francés François Dubet. Esta investigación se realizó con una metodología mixta que combina el análisis documental y la codificación con el análisis de redes. El proceso investigativo se centró en la recolección de artículos provenientes de revistas indexadas latinoamericanas en temas de sociología de la experiencia escolar, la respectiva codificación en Nvivo y el análisis de vínculos en gráficas utilizando el programa Gephi. Posterior al análisis, se revisaron las metodologías, los sujetos de estudio y las categorías de conclusiones que presentaban los documentos consultados. Al final de este artículo se encuentran elementos generales de este estado del arte además de recomendaciones generales para futuras investigaciones en el tema.spa
dc.description.abstractThis research article is a state-of-the-art review of research conducted in Latin America from 2005 to 2020 on the subject of the sociology of experience applied to educational contexts. The theory of the sociology of experience is taken from the reflections of the French sociologist, François Dubet. This research was carried out with a mixed methodology that combines documentary analysis and coding with network analysis. The research process focused on the collection of articles from Latin American indexed journals on topics of sociology of school experience, the respective coding in Nvivo and the analysis of links in graphs using the Gephi program. After the analysis, the methodologies, study subjects and categories of conclusions presented in the documents consulted were reviewed. At the end of this article, you may find general elements of this state of the art in addition to general recommendations for future research on the subject.eng
dc.description.abstractEste artigo de pesquisa é um estado da arte que revê as pesquisas realizadas na América Latina de 2005 a 2020 no tema da sociologia da experiência aplicada a contextos educativos. A teoria da sociologia da experiência é tomada desde as reflexões do sociólogo francês, François Dubet. Esta investigação foi realizada com uma metodologia mista que combina a análise documental e a codificação com a análise de redes. O processo investigativo centrouse na coleta de artigos provenientes de revistas indexadas latino-americanas em temas de sociologia da experiência escolar, a respectiva codificação em Nvivo e a análise de vínculos em gráficos utilizando o programa Gephi. Após a análise, as metodologias, os sujeitos de estudo e as categorias de conclusões apresentadas pelos documentos consultados foram revistos. No final deste artigo encontram-se elementos gerais deste estado da arte além de recomendações gerais para futuras investigações sobre o tema.por
dc.description.embargo2022-05-20 16:10:01: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 18 may 2022: Acabo de hacer mi envío de la tesis y el motivo de estar restringida es por futura publicación en revista. Respuesta correo 20 may 2022: Hemos realizado la publicación de su documento: La experiencia escolar en América Latina: un estado del arte de la producción académica, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34221 De acuerdo con su solicitud, el documento ha quedado embargado por 2 años hasta el 20 de mayo de 2024 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. De otra parte, dado que desea publicar su obra en una revista de prestigio, queremos invitarlo a tomar una asesoría con nuestros asesores de información del CRAI, quienes podrán brindarle orientación en la identificación de una revista adecuada para su obra y acompañamiento en la edición para publicación. La solicitud de asesoría puede agendarla en el siguiente link: https://n9.cl/agendamiento_servicios_crai
dc.format.extent44 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_34221
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34221
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programSociología
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.accesoRestringido (Temporalmente bloqueado)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationAguilar-Gallegos, N., Martínez-González, E. G., & Aguilar-Ávila, J. (2017). Análisis de redes sociales: Conceptos clave y cálculo de indicadores. Chapingo, México: Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM). Serie: Metodologías y herramientas para la investigación, Volumen 5.es
dc.source.bibliographicCitationArdiles, Martha (2014). “Experiencias Formativas en la escuela secundaria. Entre el control y la novedad en las acciones evaluativas” Praxis Educativa (Arg), vol. 18, núm. 1, enero-junio, pp. 42-49 Universidad Nacional de La Pampa La Pampa, Argentina.es
dc.source.bibliographicCitationBarilá, Maria Inés; Amoroso, Andrés (2017). “Experiencias de socialización de jóvenes en la ‘nocturna’”. Prácticas de participación política Vol. 21, Nº 1; enero-abril ISSN 0328-9702 (impreso) y 2313-934 X (en línea), pp. 22-34 DOI: http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2017-210103es
dc.source.bibliographicCitationBarragán Díaz, D. (2020). La experiencia estudiantil universitaria en América Latina: una revisión de literatura. Revista Colombiana de Educación, 78, 147-172. https://doi.org/10.17227/rce.num78-6708es
dc.source.bibliographicCitationBayón, María Cristina, & Saraví, Gonzalo A.. (2019). “La experiencia escolar como experiencia de clase: fronteras morales, estigmas y resistencias”. Desacatos, (59), 68- 85. Recuperado en 11 de junio de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2019000100068&lng=es&tlng=es.es
dc.source.bibliographicCitationBrito, Andrea (2009). “La identidad de los profesores de la escuela secundaria hoy: movimientos y repliegues” Propuesta Educativa, núm. 31, pp. 55-67. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Buenos Aires, Argentina.es
dc.source.bibliographicCitationCastro López, María Inés, & Rodríguez Ousset, Azucena. (2012). “Pensar la educación ciudadana en el México de hoy”. Perfiles educativos, 34(spe), 129-141. Recuperado en 05 de febrero de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982012000500012&lng=es&tlng=es.es
dc.source.bibliographicCitationCervi, Graciela; Calatayud, Pilar (2012). “Evaluación y saber: ¿Una relación posible?”. Praxis Educativa (Arg), vol. XVI, núm. 1, enero-junio, pp. 46-54 Universidad Nacional de La Pampa La Pampa, Argentina.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectExperienciaes
dc.subjectLógicas de acciónes
dc.subjectExperiencia escolares
dc.subjectExperiencia sociales
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectLatinoaméricaes
dc.subjectFrançois Dubetes
dc.subjectSociología de la experienciaes
dc.subjectGephies
dc.subjectNvivoes
dc.subjectAnálisis documentales
dc.subjectAnálisis de redeses
dc.subject.ddcSociología & antropologíaes
dc.subject.keywordExperiencees
dc.subject.keywordLogics of actiones
dc.subject.keywordSchool experiencees
dc.subject.keywordSocial experiencees
dc.subject.keywordEducationes
dc.subject.keywordLatin Americaes
dc.subject.keywordFrançois Dubetes
dc.subject.keywordNvivoes
dc.subject.keywordGephi programes
dc.subject.keywordSociology of experiencees
dc.subject.keywordResearch conductedes
dc.subject.keywordExperiência
dc.subject.keywordLógicas de ação
dc.subject.keywordExperiência escolar
dc.subject.keywordExperiência social
dc.subject.keywordEducação
dc.subject.keywordDubet
dc.titleLa experiencia escolar en América Latina: un estado del arte de la producción académicaes
dc.title.TranslatedTitleA experiência escolar na América Latina: um estado da arte da produção acadêmicaes
dc.title.TranslatedTitleThe school experience in Latin America: a state of the art of academic productiones
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentArtículoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HernandezLopez-VictorManuel-2022.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo