Ítem
Acceso Abierto

La incidencia de los procesos de renovación urbana en la informalidad y economía popular. Estudio de caso: núcleo comercial San Victorino, Bogotá (1998-2014)
dc.contributor.advisor | Alfonso Piña, William H. | |
dc.creator | Moreno Franco, María Angélica | |
dc.creator.degree | Profesional en Gestión y Desarrollo Urbanos | |
dc.date.accessioned | 2016-05-04T19:54:29Z | |
dc.date.available | 2016-05-04T19:54:29Z | |
dc.date.created | 2016-04-05 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | La ciudad de Bogotá es un escenario donde coexisten diversos tipos de dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales, las cuales sufren procesos de deterioro y cambios en sus estructuras físicas. San Victorino es un núcleo comercial que durante los últimos 17 años ha tenido diferentes intervenciones urbanísticas que permiten analizar fenómenos de ocupación del espacio público, aprovechamiento del suelo, mejor conectividad y fortalecimiento de la actividad comercial. El objetivo de esta investigación es analizar la incidencia de los procesos de Renovación Urbana, desde 1998 hasta 2014, en la informalidad y economía popular. Por ello se busca demostrar que los procesos de renovación urbana inciden en la actividad económica informal generando intervenciones desarticuladas que no posibilitan una verdadera trasformación del territorio y un proceso integral de recuperación. | spa |
dc.description.abstract | The city of Bogotá is a new scenario where different kinds of social, politic, economic and cultural dynamics coexist, suffering diverse types of deterioration and changes in their physical structures. San Victorino is a commercial core, where for the last seventeen years, it has been center of all sort of urbanistic interventions, which allow us to analyze the occupation of public space, use of land, better states of connectivity and the strengthening of commercial activity phenomenon. The main objective of this research is to analyze the impact of Urban Renovation process, since 1998 to 2014, in the informality and the popular economy. Thus, this research aim to prove that the urban renovation process does actively influence in the informal economic activity, creating dislocated interventions which make impossible to originate transformations in the land and a complete process of recovery in the urban aspect. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_11962 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11962 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | San Victorino | spa |
dc.subject | núcleo comercial | spa |
dc.subject | proceso de renovación urbana | spa |
dc.subject | economía popular | spa |
dc.subject | informalidad | spa |
dc.subject | ntervenciones y trasformación del territorio | spa |
dc.subject.ddc | Planificación del espacio (Urbanismo) | |
dc.subject.keyword | San Victorino | eng |
dc.subject.keyword | commercial core | eng |
dc.subject.keyword | urban renovation process | eng |
dc.subject.keyword | popular economy | eng |
dc.subject.keyword | informality | eng |
dc.subject.keyword | interventions and land transformations | eng |
dc.subject.lemb | Desarrollo urbano | spa |
dc.subject.lemb | Urbanismo::Bogotá, Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo del comercio | spa |
dc.subject.lemb | Rehabilitación urbana | spa |
dc.subject.lemb | Economía informal | spa |
dc.title | La incidencia de los procesos de renovación urbana en la informalidad y economía popular. Estudio de caso: núcleo comercial San Victorino, Bogotá (1998-2014) | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MorenoFranco-MariaAngelica-2016.pdf
- Tamaño:
- 2.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: