Ítem
Acceso Abierto

Integración de los retos creativos colaborativos al semillero de solución de problemas: una experiencia para propiciar el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes de primer semestre

dc.creatorArce Guerrero, Sandra
dc.date.accessioned2020-02-02T04:00:05Z
dc.date.available2020-02-02T04:00:05Z
dc.date.created2019-10-10
dc.descriptionProyecto presentado por la Universidad Autónoma de Occidente (Cali-Colombia) para participar por el "Premio Latinoamericano de la Innovación en Educación Superior 2019". "Se presenta una experiencia de aprendizaje transformador en la asignatura Introducción a la Ingeniería I, cuyo propósito es el aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes. La experiencia se basa en integrar los Retos Creativos Colaborativos (RCC) con el aprendizaje basado en proyectos, tanto en la asignatura en mención, como en el semillero “Solución Creativa de Problemas”. Entre los principales impactos de ésta apuesta, en consecuencia con el PEI y perfil del egresado de la UAO, se encuentran: mayor compresión de los oficios y solución de problemas en ingeniería en contexto y para un mundo mejor -tal como se expresa en el PEI-, disminución de la deserción asociada a aspectos vocacionales, desarrollo de la autonomía progresiva, disminución de discriminación asociada al sesgo de género, expresado en el estereotipo de que las mujeres no pueden ser ingenieras, entre otros. Se materializa en tres fases: I: Identificación de la problemática social y generación de solución de acuerdo con el quehacer tradicional o emergente del ingeniero(a). II: Vinculación al Semillero para mejorar y proyectar la solución hacia la innovación desde aspectos técnicos más específicos. III: Presentación del RCC en diferentes escenarios académicos intra e interinstitucionales, entre los que se cuenta, eventos de investigación e innovación social."spa
dc.format.extent19 minutosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypevideo/mp4
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_20775
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20775
dc.language.isospa
dc.publisher.departmentVicerectoría-Bibliotecaspa
dc.relation.urihttps://youtu.be/bN5CyOHrOqcspa
dc.relation.youtubehttps://www.youtube.com/embed/bN5CyOHrOqcspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectAprendizaje transformadorspa
dc.subjectSemillero de investigaciónspa
dc.subjectRetos creativosspa
dc.subjectSolución de problemasspa
dc.subjectCreatividadspa
dc.subjectTrabajo en equipospa
dc.subjectComunicación en ingenieríaspa
dc.subject.ddcEducación superiorspa
dc.subject.lembInnovaciones educativasspa
dc.subject.lembDesarrollo educativospa
dc.subject.lembPensamiento Científicospa
dc.subject.lembFormación profesional de ingenierosspa
dc.titleIntegración de los retos creativos colaborativos al semillero de solución de problemas: una experiencia para propiciar el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes de primer semestrespa
dc.typeconferenceObjecteng
dc.type.documentPonenciaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaVideospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Integracion_de_los_retos_creativos-Universidad_Autonoma_Cali-Sandra_Arce.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: