Ítem
Acceso Abierto

Bitácora Migratoria: diez retos migratorios para el gobierno de Colombia 2022-2026
dc.creator | Universidad del Rosario. Observatorio de Venezuela | |
dc.creator | Fundación Konrad Adenauer | |
dc.date.accessioned | 2022-11-10T19:45:50Z | |
dc.date.available | 2022-11-10T19:45:50Z | |
dc.date.created | 2022-03 | |
dc.date.issued | 2022-11-10 | |
dc.description | El próximo presidente de Colombia, que asumirá a partir del próximo 7 de agosto para gobernar en el cuatrienio 2022-2026, tendrá ante sí importantes desafíos nacionales e internacionales que van desde la integración de más de 2 millones de venezolanos y alrededor de 980 mil retornados hasta la coordinación de políticas en las Américas para atender los flujos migratorios. He aquí un decálogo de los restos que le esperan: 1. Dar continuidad al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV). 2. Priorizar la integración migratoria. 3. El refugio también importa. 4. Políticas para los retornados. 5. Censar a la población de los territorios fronterizos. 6. Censar a los colombianos en el exterior. 7. Establecer la relación consular con Venezuela. 8. Impulsar políticas para atender la migración extracontinental y del Caribe. 9. Promover la creación de una agenda regional para atender a la migración venezolana. 10. Prevenir la xenofobia | es |
dc.format.extent | 4 pp | es |
dc.identifier.citation | Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario & Fundación Konrad Adenauer (2022). Diez retos migratorios para el gobierno 2022-2026. Reporte | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_36907 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/36907 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos | |
dc.relation.ispartof | Bitácora Migratoria, reporte marzo 2022; 4 páginas | es |
dc.relation.uri | https://urosario.edu.co/observatorio-de-venezuela | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Colombia, Política y gobierno 2022-2026 | es |
dc.subject | Situación de los migrantes venezolanos en Colombia | es |
dc.subject | Política migratoria 2022-2026 | es |
dc.subject | Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) | es |
dc.subject | Integración e inclusión migratoria | es |
dc.subject.ddc | Ciencia política | es |
dc.subject.keyword | Colombia, Politics and government 2022-2026 | es |
dc.subject.keyword | Situation of Venezuelan migrants in Colombia | es |
dc.subject.keyword | Migration policy 2022-2026 | es |
dc.subject.keyword | Temporary Protection Statute for Venezuelan Migrants (ETPV) | es |
dc.subject.keyword | Migratory integration and inclusion | es |
dc.title | Bitácora Migratoria: diez retos migratorios para el gobierno de Colombia 2022-2026 | es |
dc.type | report | es |
dc.type.spa | Reporte | es |
local.department.report | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 010 Marzo-2022.pdf
- Tamaño:
- 913.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: