Ítem
Acceso Abierto

Análisis de nulidad del usufructo sobre acciones, cuando su causa es evadir pactos de preferencia

dc.contributor.advisorPalacios Lleras, Andrés
dc.creatorBermeo Guzmán, Sara Eugenia
dc.creator.degreeMagíster en Derecho Corporativoes
dc.creator.degreetypePart timees
dc.date.accessioned2022-07-08T21:03:34Z
dc.date.available2022-07-08T21:03:34Z
dc.date.created2022-07-05
dc.descriptionEl presente documento es una reflexión que contrasta el derecho de preferencia en la enajenación de acciones y la constitución de usufructo sobre las mismas, ambos, como figuras que en principio son aceptadas por el ordenamiento jurídico colombiano, con el propósito de explicar un supuesto de causa ilícita y cómo se configura en un ilícito que es atípico. Con la finalidad de desarrollar el objetivo propuesto, en primer lugar se presentan las generalidades referentes a los ilícitos atípicos. En segundo lugar se exponen aspectos relacionados con la causa de los actos o contratos, la nulidad, enfatizando en la nulidad por causa ilícita. Finalmente, se usan los elementos explicados en las secciones anteriores para estudiar el caso de las dos figuras.es
dc.description.abstractThis document aims to contrast the right of preference in the sell of shares and the usufruct of shares, as two legal figures accepted by the Colombian legal system, to explain how they can bring about an illicit cause for contract and result in a atypical illicit act. In order to develop purpose, in the first place, the article will present generalities of “atypical illicit”. In second place, it examines matters related to the cause of the acts or contracts, the nullity resulting from an illicit cause, and finally, the theory of atypical illicit act applied to the issues initially raised by the two figures considered above.es
dc.format.extent23 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_34498
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34498
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programMaestría en Derecho Corporativo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationAtienza, Manuel, y Juan Ruiz Manero. Ilícitos Atípicos. Madrid, 2000.es
dc.source.bibliographicCitationBroseta Pons, Manuel. Restricciones estatutarias a la libre transmisibilidad de acciones, 26. Madrid, 1984.es
dc.source.bibliographicCitationCavada Herrera, Juan Pablo. Conceptos de alteración del orden público y de calamidad pública. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2019.es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. Ley 1258 de 2008: Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. (Diario Oficial No. 47.194 de 5 de diciembre de 2008)es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. Ley 222 de 1995: Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. (Diario Oficial No. 42.156, de 20 de diciembre de 1995).es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de los Estados Unidos de Colombia. Ley 57 de 1887: Código Civil. Colombia (15 de abril de 1887).es
dc.source.bibliographicCitationEscobar Sanín, Gabriel, and Antonio Rocha Alvira. Negocios Civiles y Comerciales Negocios de Sustitución. 2a. ed. revisada y adicionada. Universidad Externado de Colombia, 1987.es
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República de Colombia. Decreto 410 de 1971: Por el cual se expide el Código de Comercio. (Diario Oficial No. 33.339 del 16 de junio de 1971).es
dc.source.bibliographicCitationRepública de Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991).es
dc.source.bibliographicCitationReyes Villamizar, Francisco. La Sociedad por Acciones Simplificadas. Segunda Edición Actualizada. Colombia, 2010.es
dc.source.bibliographicCitationReyes Villamizar, Francisco. Reforma al Régimen de Sociedades y Concursos. Bogotá D.C., 2016.es
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Sociedades. Oficio 220-001918. Colombia (17 de enero de 2006).es
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Sociedades. Oficio 220-008595. Colombia (21 de febrero de 2010).es
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Sociedades. Oficio 220-027442. Colombia (30 de junio de 2001).es
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Sociedades. Oficio 220-039034. Colombia (13 de marzo de 2018).es
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Sociedades. Oficio 220-63317. Colombia (30 de septiembre de 2000).es
dc.source.bibliographicCitationVallejo Mejía, Jesús. La causa en los negocios jurídicos. En Estudios de Derecho, 95–109. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia, 1990.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectUsufructo sobre accioneses
dc.subjectDerecho de preferenciaes
dc.subjectCausa ilícitaes
dc.subjectIlícito atípicoes
dc.subject.ddcDerechoes
dc.subject.keywordUsufruct on shareses
dc.subject.keywordStock preference agreementses
dc.subject.keywordIllicit causees
dc.subject.keywordAtypical illicit actes
dc.titleAnálisis de nulidad del usufructo sobre acciones, cuando su causa es evadir pactos de preferenciaes
dc.title.TranslatedTitleAnalysis of usufruct nullity on shares when it's used to avoid stock preference agreementses
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentArtículoes
dc.type.spaTrabajo de gradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BermeoGuzman-Sara Eugenia-2022.pdf
Tamaño:
354.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado