Volumen 53 N. 446 Abril-Junio 1958
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 53 N. 446 Abril-Junio 1958 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoEl sol artificial(1958-06-01) Lolli, FerruccioUn grandioso fenómeno cósmico, fundamental en la vida de las estrellas, podrá ser reproducido en los laboratorios mediante una nueva máquina, última creación de la era atómica, llamada generador estelar.
- ÍtemAcceso AbiertoNovedades bibliográficas(1958-06-01) Caton, Pluvio; Adler, Salomón; Barreito Herrera, MReseña de libros: Economía del pleno empleo. La economía China. Al cabo de siglo y medio sale a la luz la flora de Mutis Ortega y Gasset y la "revista de occidente.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Departamento del Cauca(1958-06-01) Oundjian Besnard, OvidioA través de las páginas de este trabajo de Geografía Económica, ha sido mi propósito realizar un estudio general sobre el Departamento del Cauca, en forma breve y sintética, tratando de mostrar la realidad actual del mismo, así como los diversos aspectos que podrían tomarse en consideración para incrementar su productividad, especialmente en lo referente a la agricultura.
- ÍtemAcceso AbiertoFreud(1958-04-01) Ricaurte, José EusebioSigmund Freud es uno de los hombres que mayor influencia han ejercido en las ideas y en los rumbos de la ciencia y aun de la vida contemporánea. Fue verdaderamente un revolucionario y un descubridor genial. Abrió nuevos horizontes y mostró ignorados caminos a la ciencia de la psiquiatría, y a la psicología experimental.
- ÍtemAcceso AbiertoOrígenes de la Independencia Nacional en Colombia(1958-04-01) Hernández De Alba, GuillermoEn forma ejemplar y tremenda, al tenor de las drásticas leyes vigentes, fue debelado en 1782 en el Nuevo Reino de Granada el movimiento popular llamado de Los Comuneros, que surgió de una crisis económica agudizada por inconsultos gravámenes acompañados de indudable abuso de autoridad por parte de los subalternos de la real hacienda…
- ÍtemAcceso AbiertoSentido del momento actual(1958-04-01) Trendall, AlfredoEn Colombia estamos pasando de una cultura en su estado germinal, cuyo horizonte no fue más allá de la filología, superficial, pero que a pesar de eso fue fecundo en lo más importante para su ulterior desarrollo, y para hacer de nuestra vida nacional algo de dimensiones mayores.
- ÍtemAcceso AbiertoLa tarifa progresiva del impuesto sobre la renta(1958-06-01) Llorente, RodrigoLa inflación monetaria que ha vivido el país en los últimos quince años, ha golpeado en forma terrible y demoledora la economía de nuestra incipiente clase media. Tres fenómenos de origen inflacionario han afectado las rentas de nuestros trabajadores y empleados…
- ÍtemAcceso AbiertoEl Excmo. Señor D. D. Ismael Perdomo. (En la Inauguración de su Monumento Sepulcral)(1958-04-01) Castro Silva, José VicenteLa memoria bendecida del Excelentísimo Señor Ismael Perdomo, Arzobispo que fue de Bogotá, se ha guardado y se guardará entre nosotros con religiosidad creciente. Desde el instante en que Dios lo llamó a ser ciudadano de la eternidad, el venerable clero, presidido por su más alto jerarca y el pueblo colombiano sin discriminación alguna, ·se apresuraron a ofrecerle un homenaje de veneración unánime
- ÍtemAcceso AbiertoLos límites normativos del asilo diplomático(1958-06-01) Vásquez Carrizosa, AlfredoEl Asilo Diplomático, como toda institución jurídica, sufre las alteraciones de los tiempos y requiere una continua y adecuada interpretación de sus principios normativos para no ser deformado. Esta modalidad americana reviste en el Derecho continental características que le son propias, desconocidas de los publicistas de Europa y los Estados Unidos, para quienes la ley y la justicia imperan en todo el ámbito del territorio soberano del Estado, sin mengua que justifique la excepción, en tanto que para Hispanoamérica...
- ÍtemAcceso AbiertoLas humanidades y el derecho(1958-04-01) Zuleta Ángel, EduardoHumanista de altísimos quilates, don Andrés necesariamente hube de estudiar como monumento gramatical las Siete Partidas de don Alfonso el Sabio. Pero por lo mismo que era ante todo y por encima de todo un humanista, tenía el espíritu preparado para asimilar la ciencia jurídica contenida en esa obra que con razón es considerada por otra parte, como una de las más importantes y trascendentales de la literatura española.
- ÍtemAcceso AbiertoLa teoría del servicio público y los nuevos criterios(1958-06-01) Vidal Perdomo, JaimeEs frecuente encontrar hoy en escritos de profesores de derecho frases como estas: la noción de servicio público debe ser desterrada del lenguaje administrativo, la utilización que de ella hace la jurisprudencia es puro formalismo.
- ÍtemAcceso AbiertoLeyes que dicen ser interpretativas o aclaratorias y que en realidad son reformatorias(1958-05-01) Medellín, Carlos J.Ocurre a veces que una disposición de ley formal o material dice interpretar o aclarar determinado texto legal preexistente, cuando en realidad no hay tal aclaración o interpretación sino una verdadera reforma de éste.