Núm. 5 (2021)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoUna ‘orquesta científica’ con batuta compartida(Universidad del Rosario, 2021) Leal Villamizar, Lina María; Sanchez, Adriana; Aldana, Ana María; Universidad del Rosario. Dirección de Investigación e Innovación; Editorial Universidad del RosarioEl semillero Ecología de Plantas Tropicales es un escenario en el que un grupo de colegas de ciencias interpreta sus mejores piezas. ¿A qué se debe su triunfo? Los estudiantes juegan un rol activo y participativo, lo que ha llevado a que dos de ellos publiquen en revistas especializadas clasificadas en el cuartil más alto, Q1.
- ÍtemAcceso AbiertoLa historia que cuentan los genes: Elevación de la cordillera Oriental pudo diversificar una especie de araña(Universidad del Rosario, 2021) Serrano Gil, Ximena; Salazar, Camilo; Salgado, Fabián; Universidad del Rosario. Dirección de Investigación e Innovación; Editorial Universidad del RosarioCientíficos de la Universidad del Rosario indican que, el surgimientode la cordillera Oriental de los Andes propició la diferenciación genética de la araña Ancylometes bogotensis.
- ÍtemAcceso AbiertoLa atención en salud mental es prioritaria en tiempos de COVID-19(Universidad del Rosario, 2021) Leal Villamizar, Lina María; González Díaz, Jairo Mario; Universidad del Rosario. Dirección de Investigación e Innovación; Editorial Universidad del RosarioUn grupo de 17 psiquiatras de todo el mundo analizó la grave situación en la que se encuentra la salud mental después del primer año de pandemia. Sus recomendaciones: la atención en las políticas públicas, la promoción de la telepsiquiatría y la mejora de condiciones para el personal sanitario.
- ÍtemAcceso AbiertoLeonardo Palacios Sánchez, educador, investigador y neurólogo: “Las humanidades adornan las ciencias de la salud”(Universidad del Rosario, 2021) Valbuena, Tania; Palacios-Sánchez, Leonardo; Universidad del Rosario. Dirección de Investigación e Innovación; Editorial Universidad del RosarioHoy, con más de 100 artículos relacionados al campo de la mente yapublicados, y con 30 años en la docencia y la dirección en la Universidad del Rosario, el doctor Palacios mira atrás con la satisfacción de haber dejado un legado: libros e investigacionestrabajados con dedicación, y el de haber formado a jóvenes que hoy son su orgullo más grande.
- ÍtemAcceso AbiertoEndeudamiento, una condición a la que aspiran quienes quieren casa propia en Colombia(Universidad del Rosario, 2021) Ramírez Peña, Alejandro; López-Castro, Yira; Hernández Zambrano, David; Universidad del Rosario. Dirección de Investigación e Innovación; Editorial Universidad del RosarioDesde los años 70, las políticas públicas han buscado que la construcción de vivienda jalone los sectores económicos y genere empleo, para lo cual se han enfocado en producir incentivos que motiven a los hogares a acceder a una vivienda mediante endeudamiento. La investigación de dos profesores del Rosario cuestiona esa realidad y propone entender la vivienda no solo como propiedad a la que se accede mediante financiación, sino como un derecho que puede garantizarse mediante diferentes formas de tenencia de vivienda.