Número 35
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoUn tesoro disponible: el libro latinoamericano en las bibliotecas académicas de Estados Unidos(2023-08-28) Calvo, Hortensia; Editorial Universidad del RosarioQuien investigue en cualquiera de las principales bibliotecas académicas especializadas en América Latina en Estados Unidos se impresiona no solo con la cantidad de material disponible y la facilidad del acceso, sino también con la profundidad temática de esos fondos. Son acervos que representan décadas de inversión sostenida en la producción editorial de la región por bibliotecarios profesionales con formación académica en los idiomas, las culturas y la historia de esa zona geográfica.
- ÍtemAcceso AbiertoÁngel Nogueira Dobarro: la siembra del pensamiento crítico(2023-08-28) Grismaldo, Felipe; Editorial Universidad del RosarioÁngel Nogueira Dobarro es quizás uno de los grandes exponentes de la edición académica y universitaria en Colombia en las últimas décadas. Su labor, precedida por un proyecto de la talla de la editorial Anthropos y en particular de la Revista Anthropos, supuso la aparición en Colombia de una visión de la edición académica y universitaria particularmente transformadora, una visión que, a pesar del tiempo transcurrido, en ocasiones todavía se echa de menos.
- ÍtemAcceso AbiertoRecomendados de nuestro Fondo Editorial Tendencia Editorial No. 35(2023-08-28) Editorial Universidad del Rosario; Editorial Universidad del RosarioLa Editorial Universidad del Rosario presenta las recomendaciones de nuestros lectores junto con nuestras novedades.
- ÍtemAcceso AbiertoEl lugar del libro(2023-08-28) Martínez Villalba, AdrianaQuiero aprovechar esta invitación que me hace la Universidad del Rosario para reflexionar sobre el lugar del libro desde algunas de las líneas de trabajo de la Biblioteca Nacional de Colombia (bnc). La biblioteca tiene dos pilares que nos sostienen como institución: en primer lugar, nuestra función patrimonial, que gira alrededor del cuidado de la memoria a través de la producción bibliográfica y documental que salvaguardamos; y, en segundo lugar, nuestra labor en cuanto al diseño y la planeación de políticas públicas relacionadas con la lectura, la escritura, la oralidad y el libro, y su contribución al desarrollo educativo e intelectual de la población colombiana, así como la coordinación de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. A partir de esos dos pilares, desde el equipo de la bnc nos hemos trazado como misión impulsar redes y procesos en torno a las bibliotecas públicas, las memorias, las prácticas lectoras, las culturas orales y escritas, y los saberes, para contribuir al reconocimiento y cuidado de las voces e identidades del país.
- ÍtemAcceso AbiertoTendencia Editorial UR Número 35(2023-08-10) Calvo, Hortensia; Martínez-Villalba, Adriana; Grismaldo, Felipe; Editorial Universidad del RosarioEn ese boletín, se ha tomado la decisión de invitar a algunos representantes de bibliotecas, investigadores y personas destacadas en el mundo del libro para que nos cuenten, desde sus experiencias, cómo entienden el libro como producto, como materialidad y como representatividad. Con el boletín buscamos mostrar diversas perspectivas y aristas, ver al libro como un ente vivo que tiene diferentes dinámicas que lo configuran como un objeto con múltiples cargas históricas, de conocimiento, propósitos, políticas, estéticas.