Imágenes
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoÁlbum 13. Roberto Collins(Archivo Histórico, ) Collins, RobertoEn 1984, la empresa inmobiliaria Roberto Collins y Co. Ltda. (actual Roberto Collins S. A. S.) realizó un avalúo comercial de los inmuebles pertenecientes al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. El avalúo constituye un registro fotográfico de los edificios de la Universidad del Rosario, la capilla y la Quinta de Mutis.
- ÍtemAcceso AbiertoÁlbum 04 Claustro y sus alrededores(Archivo Histórico, ) Archivo Histórico Universidad del RosarioEl Archivo contiene aproximadamente 1800 fotografías, que datan de fines del siglo XIX a la actualidad. Este álbum nos muestra imágenes de las calles aledañas al Claustro.
- ÍtemAcceso AbiertoÁlbum 3: Fundador Fray Cristóbal de Torres(Archivo Histórico, ) [Autor desconocido]El Archivo Historico contiene aproximadamente 1800 fotografías, que datan de fines del siglo XIX a la actualidad. Este álbum nos muestra imágenes sobre la estatua del Fundador, que se ubica en la sede Claustro.
- ÍtemAcceso AbiertoÁlbum 03 Fundador Fray Cristóbal de Torres(Archivo Histórico, ) Archivo Histórico Universidad del RosarioEl Archivo contiene aproximadamente 1800 fotografías, que datan de fines del siglo XIX a la actualidad. Este álbum nos muestra imágenes sobre la estatua del Fundador, que se ubica en la sede Claustro de la Universidad del Rosario y los alrededores cercanos a esta sede. En 1906, por solicitud de los consiliarios del Colegio Mayor, se tomó la decisión de construir una estatua del fundador, fray Cristóbal de Torres. La obra se le encargó al artista catalán Dionisio Renart y García. Terminada en Barcelona, en 1909, la escultura fue transportada en barco hasta Cambao y de ahí por carretera a Bogotá. Formato ext: Varias imágenes a color, sepia y blanco y negro. Mimetype: PDF de imágenes en jpg
- ÍtemAcceso AbiertoÁlbum 02 Arquitectura de la Capilla de la Bordadita(Archivo Histórico, ) Archivo Histórico Universidad del RosarioEl Archivo contiene aproximadamente 1800 fotografías, que datan de fines del siglo XIX a la actualidad. En este álbum encontramos fotografías acerca de la arquitectura de la capilla de La Bordadita. La Capilla de La Bordadita nació con la Universidad, es parte integral del claustro. De su exterior, lo más notorio es la fachada y la puerta principal. La fachada fue hecha de sillares de piedra y aún se conserva la que se construyó a mediados del siglo XVII. El tímpano semicircular tiene figuras de barro cocido y la puerta es de madera con clavos en bronce a la vista, elementos típicos de la arquitectura española de la época. Formato ext: Varias imágenes a color, sepia y blanco y negro. Mimetype: PDF de imágenes en jpg