Decretos rectorales
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoDecreto Rectoral 1800: creación del programa de Especialización en Gerencia del Riesgo y la Incertidumbre Empresarial, mediante convenio con la Universidad Autónoma de Occidente, en modalidad presencial y con domicilio en la ciudad de Bogotá y la ciudad de Cali(2023-10-17) Secretaria General; Cheyne García, José Alejandro; Villegas González, Germán; Cheyne García, José AlejandroLa Universidad del Rosario y la Universidad Autónom de Occidente, propician la generación de nuevas áreas del conocimiento y de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y el crecimiento de la nación colombiana. Mediante el presente Decreto Rectoral 1800, se crea el programa de Especialización en Gerencia del Riesgo y la Incertidumbre Empresarial, mediante convenio con la Universidad Autónoma de Occidente, en modalidad presencial y con domicilio en la ciudad de Bogotá y la ciudad de Cali.
- ÍtemAcceso AbiertoDecreto Rectoral 1798: por el cual se adopta el Reglamento del Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario(2023-10-12) Secretaria General; Cheyne García, José Alejandro; Villegas González, Germán; Cheyne García, José AlejandroEl presente Decreto Rectoral 1798, adopta el Reglamento del Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia. El presente Reglamento rige y será aplicable a partir de la fecha de su expedición, y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, especialmente el Decreto Rectoral 1538 de 2018.
- ÍtemAcceso AbiertoDecreto Rectoral 1799: creación del programa de Maestría en Administración Pública en modalidad presencial, enfoque de profundización y modelo GSB(2023-10-13) Secretaria General; Cheyne García, José Alejandro; Villegas González, Germán; Cheyne García, José AlejandroLa Universidad del Rosario propicia la generación de nuevas áreas del conocimiento y de nuevos programas académicos que resultan adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuente de soluciones y desarrollos innovadores para el avance del crecimiento de la nacion colombiana... En virtud de lo anterior los equipos académicos de la Universidad han diseñado el programa de Maestría en Administración Pública en modalidad presencial, enfoque de profundización y modelo GSB (Graduate School of Bussiness), para que haga parte de la oferta académica de la Esuela de Administración.
- ÍtemAcceso AbiertoDecreto Rectoral 1797: por el cual se derogan los Decretos Rectorales 928 de 2006 y 1126 de 2011 (Reconocimiento título de especialidades médicas)(2023-10-04) Secretaria General; Cheyne García, José Alejandro; Villegas González, Germán; Cheyne García, José AlejandroLa Universidad a partir de la fecha, acorde a la Ley 30 de 1992, otorgará el titulo a las especialidades médico quirúrgicas, únicamente a quienes culminen satisfactoriamente el respectivo programa, acrediten haber adquirido el nivel de aprendizaje exigido y cumplan los requisitos del plan de estudios. Cualquier homologación, validación oo reconocimiento de créditos académicos deberá surtirse bajo las condiciones dispuestas en el Reglamento Académico de Posgrado.
- ÍtemAcceso AbiertoDecreto Rectoral 1796: por el cual se modifíca el Decreto Rectoral 1547 de 2018 Reglamento Académico de Posgrado de la Universidad del Rosario(2023-10-04) Universidad del Rosario; Cheyne García, José Alejandro; Villegas González, Germán; Cheyne García, José Alejandro; Villegas González, GermánEl presente Decreto Rectoral, modifica los artículos 38 - 60 parágrafo 2 - 68 - 111 numeral 2 - 121 -123 - 124 del Reglamento académico de posgrado del Decreto 1547 de 2018.