Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores sociodemográficos, y laborales relacionados con la calificación de pérdida de la capacidad laboral de patologías de origen laboral y común por la junta regional de calificación de invalidez del meta 2012 - 2013

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-06-23
Author
Galvis Palacio, Martha Alexandra
Advisor
Hernández, Gilma
González, Javier
Varona-Uribe, MarcelaAutoridad Universidad de Rosario
Métricas

Share
Citation
URI
https://doi.org/10.48713/10336_10637
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10637

Summary

Introducción: Fueron calificados en Colombia con pérdida de la capacidad laboral (PCL), de Incapacidad Permanente Parcial (5%-49%), 54.272 casos, de los cuales en el Departamento del Meta se calificaron 730 casos. Objetivo: Establecer los factores sociodemográficos y laborales asociados con la calificación de PCL de patologías de origen laboral y común por la Junta Regional de Calificación de Invalidez del Meta (JRCIM) (2012-2013). Metodología: Estudio de corte transversal, observacional, con una población muestra de 1.140 registros de personas calificadas con pérdida de la capacidad laboral entre 2012-2013, la información se recolectó mediante la base de datos de pacientes calificados en la JRCIM, en donde se indagó sobre los factores sociodemográficos, laborales y porcentaje de PCL. Resultados: 73.6 % de la población fueron de género masculino, la actividad económica que predominó fue la de servicios domésticos con el 76.5%, la mayoría desempeñaba el cargo de oficios varios con el 6%, el 53.7 % fueron calificados con PCL del 16 – 30 %. No se evidenció asociación estadísticamente significativa entre el porcentaje de PCL y factores laborales y socio-demográficos. Conclusiones: La calificación de PCL, en el Meta está marcada por factores tales como la edad y el género masculino, igualmente la actividad económica que predominó fue la de servicios domésticos, transporte y educación, estos sectores deben ser intervenidos en términos de vigilancia epidemiológica para prevenir estados de incapacidad permanente parcial e invalidez.
Abstract
Introduction: They were skilled in Colombia with loss of earning capacity (PCL) Permanent Partial Disability (5% -49%), 54,272 cases, of which the Department of Meta 730 cases were scored. Objective: To establish the sociodemographic and occupational factors associated with PCL rating of occupational diseases and common origin by the Regional Disability Qualification Board of Meta (JRCIM) (2012-2013). Methodology: transverse, observational court, with a population sample of 1,140 records qualified with loss of working capacity between 2012-2013 people, information was collected by the database JRCIM qualified in patients, which inquired about sociodemographic, labor and percentage of PCL factors. Results: 73.6% of the population were male, economic activity that prevailed was that of domestic services with 76.5%, the majority held the position of various trades to 6%, 53.7% were rated with PCL 16 - 30%. No statistically significant association between the percentage of PCL and labor and socio-demographic factors are evident. Conclusions: The rating of PCL, Meta is marked by factors such as age and male gender also economic activity that prevailed was the domestic, transport and education services, these sectors must be tapped in terms of epidemiological surveillance prevent states of partial permanent incapacity and invalidity.
Subject
Pérdida de la capacidad laboral ; enfermedad laboral ; enfermedad común ;

Keyword

loss of work ability ; occupational disease ; joint disease ;

Show full item record

Collections
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo [192]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR