Aseguramiento para la población pobre: una herramienta de protección financiera
Date
2007-03Métricas
Share
Citation
Summary
La financiación de los sistemas de salud en los países en desarrollo mediante esquemas de aseguramiento, presenta el desafío estructural de la informalidad de los mercados laborales. Ni el esquema de financiamiento comunitario ni el del subsidio a la oferta, parecen ofrecer una garantía de acceso a los grupos más vulnerables. Pero la extensión de esquemas de seguro subsidiado también implica mayores presiones sobre el gasto social. Este artículo es una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se revisan experiencias internacionales de los tipos mencionados, y se analiza su relevancia para Colombia.
Abstract
Insurance-based schemes for the financing of health care systems in developing countries face the structural challenge of labor-market informality. Neither community financing schemes nor supply-side subsidies seem to guarantee access to health care by the most vulnerable groups. But the expansion of subsidized insurance also implies higher pressures on social expenditure. This article is a review of the literature on this topic. It explores international experiences of the above mentioned types, and analyzes their relevance for Colombia.