Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Profundización, apertura y cierre de mercados de exportación a nivel sectorial en Colombia : una estimación de los márgenes del comercio y su relación con el ciclo económico

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Visualizar
Date
2013
Author
Arguello, RicardoAutoridad Universidad de Rosario
Garcia-Suaza, AndresAutoridad Universidad de Rosario
Valderrama González, Daniel
Share
Citation
URI
https://ideas.repec.org/p/col/000092/010391.html...

Summary

En este trabajo se explora, desde el punto de vista empírico, el comportamiento de la profundización, apertura y cierre de mercados de exportación a nivel sectorial para Colombia durante el periodo 1997- 2010, con énfasis en los dos periodos de recesión que presenta la economía durante el mismo. Para ello se emplea una metodología de descomposición de los cambios registrados por el comercio, en sus márgenes intensivo y extensivo, que permite la identificación de estos fenómenos y su observación tanto a lo largo del tiempo como a nivel transversal. Los resultados indican que, en el corto plazo, el margen intensivo del comercio explica la mayor parte de las variaciones en las exportaciones, en tanto que en el mediano plazo se encuentra una importante contribución del margen extensivo a éstas. Adicionalmente, desde el punto de vista sectorial, la crisis de 1997-1999 no presenta un patrón homogéneo en términos del comportamiento de los márgenes del comercio, en tanto que la de 2008- 2009 se caracteriza por presentar un patrón más homogéneo a través de los distintos sectores de la actividad económica.
Abstract
We explore, from an empirical perspective, the behavior of export markets opening, deepening, and closing at the sectoral level, during 1997-2010 for the case of Colombia, with an emphasis on the two recessions that the economy suffered during this time. For this, we use a trade decomposition technique that allows us to measure each of these market events and trace its behavior along time as well as in the cross-section. Results indicate that, in the short term, the intensive margin of trade largely determines the behavior of exports, while in the medium run an important role is played by the extensive margin. Furthermore, from a sectoral perspective, during the 1997-1999 crisis no uniform pattern is found for the trade margins, while during the 2008-2009 crisis a notoriously homogenous pattern emerges across sectors.
Subject
márgenes del comercio ; crisis económica ; dinámica exportadora ; Colombia ;

Subject

Comercio internacional (Comercio exterior) ;

Source link

https://ideas.repec.org/p/col/000092/010391.html...

Show full item record

Collections
  • Documentos de trabajo economía [267]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR