Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Remesas y desarrollo económico. Un análisis empírico del caso mexicano

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Date
2006-09
Author
Domínguez González, Rubén
Zuleta, Hernando
Métricas

Share
Citation
URI
https://ideas.repec.org/p/col/000092/003453.html...

Summary

El objetivo de este trabajo es contribuir a identificar el efecto de las remesas que envían los emigrantes a sus comunidades de origen en México. Del mismo modo, se estudia el efecto que la participación de la mujer tiene en este proceso. La fuente de información es el Consejo Nacional de Población de México CONAPO y contiene variables a nivel estatal y municipal para el año 2000. La base de datos contiene índices de desarrollo humano, intensidad migratoria y remesas para los 2443 municipios mexicanos. La evidencia empírica sugiere que las remesas tienen un impacto positivo sobre los niveles de desarrollo de las comunidades receptoras. No obstante, la relación entre remesas y desarrollo es no lineal. Adicionalmente, se en contró que el efecto positivo que tienen las remesas sobre el desarrollo es más alto cuando la cabeza de familia de los hogares receptores es mujer.
Abstract
We study the relationship between remittances and development from an empirical point of view. We also identify the role that non-migrant women play in this relationship. The source of information is Consejo Nacional de Población de México CONAPO. The data base contains Human Development Index, migratory intensity and remittances for the 2443 Mexican municipalities. The evidence suggests that remittances have a positive effect on development. However, the relationship is not linear. We also find that the positive effect of remittances is stronger when emigrants are men and the head of the receptor households are women.
Subject
Remesas ; Índices de Desarrollo Humano ; Escolaridad ; Mujer ;

Source link

https://ideas.repec.org/p/col/000092/003453.html...

Show full item record

Collections
  • Documentos de trabajo economía [283]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR