Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Use of informal mobile telephony in low income households in Colombia

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Visualizar
Date
2008
Author
Gamboa Niño, Luis Fernando
Gutiérrez, Luis H.Autoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI
https://ideas.repec.org/p/col/000092/004749.html...

Summary

El acceso a la telefonía móvil en Colombia evidencia ciertas particularidades con respecto a otros países. En Colombia surgió una nueva alternativa de comunicación que consistía en la venta de minutos de celular en las calles y en pequeños negocios durante los primeros años de ésta década. En este documento se analizan las principales características de quienes usan esta modalidad de comunicación con base en una encuesta dirigida a usuarios y no usuarios de bajos ingresos. Se usa un modelo probabilístico para explicar las características de las personas que lo usan y se encuentra que las personas que están en la modalidad de contrato prepago y que viven en ciudades pequeñas tienen una mayor probabilidad de usar esta alternativa de comunicación. De otro lado se encuentra que quienes están con el operador dominante tienden a usar este servicio también de una forma más notoria. Estos resultados parecen indicar que los diferenciales de precios entre las llamadas off-net y on-net así como entre prepago y postpago son los que alimentaron el surgimiento de esta actividad
Abstract
Access to mobile telephony in Colombia exhibits rather interesting features compared to other countries. Colombia witnessed the beginning of a new alternative for communication consisting in the use of informal resale of minutes on the streets and small stores during the first years of this century. In this paper we are interested in analyzing the main factors that determine the utilization of this kind of service. We use a probabilistic model to explain the characteristics of the people that use ‘informal resale’ on the streets and we find that people in the modality of prepayment and people from small cities has a higher probability of using this alternative. It is also found that people in the firm-leader use more often this service. These results seem indicate that price differentials among on-net and off-net and between prepaid and postpaid are the causes of the rise of this economic activity.

Keyword

Mobile telephony ; ICT ; gender gap ; Resale ;

Subject

Producción ;

Source link

https://ideas.repec.org/p/col/000092/004749.html...

Show full item record

Collections
  • Documentos de trabajo economía [267]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR