Beneficios y desventajas para la industria textil colombiana, específicamente en el sub sector de algodón, ante la eventual firma y ratificación de un tratado de libre comercio entre Colombia e India
Date
2015-06-18Share
Citation
Summary
Este proyecto realiza un estudio sobre las principales características de los sub
sectores de producción de algodón en India y en Colombia. Ello, debido a que a pesar de
no existir ningún acuerdo comercial en la materia entre ambos países, la hipótesis de que
este llegase a presentarse resulta atractiva. En este sentido, las características del cultivo,
producción y comercialización tanto de India como de Colombia, ofrecen un panorama
que invita a reflexionar sobre los beneficios y desventajas para el sub sector de algodón,
frente a la eventual firma de un Tratado de Libre Comercio.
En este orden de ideas, en este trabajo se observan elementos tales como los
distintos pormenores de cada proceso de producción, además de las estrategias de
comercialización y las políticas gubernamentales de cada país con relación al cultivo de
algodón. Asimismo, se da una mirada a la actualidad del sub sector de algodón en
Colombia e India a través la balanza comercial de estos países. De este modo, se proponen
una serie de estrategias para contrarrestar las desventajas que podrían presentarse, como
a su vez plantear los beneficios que también tendrían lugar y las políticas a implementar.
Abstract
This project is a study of the main characteristics of the sub sectors of cotton
production in India and Colombia. Despite the absence of any trade agreement in the
matter between the two countries, the hypothesis that both countries can sign a treaty of
this kind is attractive. In this sense, the characteristics of the cultivation, production and
marketing of India and Colombia, offers a panorama that invites to reflect over the
benefits and drawbacks for the cotton sub sector, facing the eventual signing of a Free
Trade Agreement.
This paper details the different elements of each production process, the marketing
strategies and the government policies of each country in relation to the cotton cultivation.
This work is also focused on the present of the cotton sub sector in Colombia and India
in terms of exports and imports. Finally, a number of strategies are proposed to offset the
disadvantages that could arise, as in turn show the benefits would also place the policies
to be implemented.
Subject
Keyword