Pregrado en Administración de Negocios Internacionales

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 1367
  • Ítem
    Acceso Abierto
    How will the future of the luxury cars industry be in terms of sustainability?
    (2023-02-06) Monsalve Castellanos, Gabriel Eduardo; Hussain, Dildar
    La necesidad urgente de cambiar debido al hecho de que las industrias están contaminando tanto se ha convertido en una realidad. Debido a esto, la industria del automóvil ha empezado a cambiar sus modelos de negocio explorando diferentes posibilidades y posibles soluciones para mejorar y ser más sostenibles en general. El objetivo de esta investigación es analizar el futuro de las empresas automovilísticas de lujo en términos de sostenibilidad y cómo están gestionando los diferentes retos. Por lo tanto, es importante analizar el impacto general de la industria automovilística en el medio ambiente. Sin embargo, las marcas de automóviles de lujo y, en general, las marcas de lujo tienden a ver todo de una manera diferente. Por lo tanto, es necesario descubrir qué están haciendo las marcas, cómo perciben el cambio y hacia dónde se dirigen.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Revisión bibliografía de macro conceptos turbulencia, resiliencia y perdurabilidad: el impacto del liderazgo y la gestión humana en estos durante el COVID-19.
    (2023-09-11) Moreno Barragán, Angie Isabel; Rivera Rodriguez, Hugo Alberto
    El mundo empresarial es conocido por su constante cambio, frente a la estructuración interna, la forma en la que se ofrecen los productos y servicios dependiendo de las necesidades de la demanda, es decir, las empresas están en un constante cambio y este cambio está directa o indirectamente relacionado con las alteraciones de su entorno, estas variaciones generan ambientes de incertidumbre empresarial que implican amenazas a la supervivencia y perdurabilidad de las compañías, sin embargo, las estrategias construidas a nivel interno de las empresas facilitan y aportan a como estas se enfrentan a estos momentos de incertidumbre y desconocidos logrando perdurabilidad. A lo largo de este texto se hace un análisis de la extensión teórica sobre estas temáticas, la turbulencia, la resiliencia, y la perdurabilidad de las compañías frente a eventos de incertidumbre, en este caso se hace una profundidad en el covid-19, evento que implicó cambios y reestructuras en la industria empresarial, a su vez, se hace la recopilación de información sobre el liderazgo y gestión de los recursos humanos y su relación en la creación de estrategias y cómo estas aportan a la creación de estabilidad empresarial, y tienen un efecto en cómo se desarrolla la incertidumbre, la resiliencia y la perdurabilidad dentro de las empresas. Se obtiene como resultado entonces, una correlación teórica de las terminologías principales del texto, así como también la recuperación de casos aplicados a empresas constituidas quienes hicieron un análisis interno de su desarrollo estratégico y el cambio que implicó en sus estructuras empresariales al enfrentarse a un evento de turbulencia o desconocido como el COVID, es así como este texto es el resultado de la recopilación, contrastación y correlación de terminologías, llevándolo a una perspectiva de liderazgo y gestión humana encontrando casos aplicados a la vida real, que garantizan el cubrimiento teórico en los aspectos necesarios para un lector o investigador.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Olivara para todos
    (2023-05-09) Maldonado Mejia, Juan Pablo; Gutiérrez Rodríguez, Julian Esteban
    Olivara es una marca exclusiva que ofrece una combinación única de aceite de oliva virgen extra y una variedad de sabores y aromas, como ajo, limón, chile, hierbas, entre otros. La producción de aceite de oliva virgen extra se lleva a cabo a partir de aceitunas recolectadas en plantaciones cuidadosamente seleccionadas, utilizando métodos de prensado en frío para mantener el sabor y la calidad. Posteriormente, se mezclan con extractos naturales de alta calidad para crear los sabores y aromas únicos de Olivara. Como profesional en Administración de Negocios Internacionales, se han aplicado los conocimientos en el análisis FODA, técnicas de gestión de proyectos para planificar, ejecutar y controlar el proyecto Olivara, así como, conocimientos en análisis financiero y planificación estratégica para asegurar la viabilidad y rentabilidad del proyecto Olivara. El uso de técnicas de investigación, análisis y planificación han permitido identificar oportunidades de mercado y definir una estrategia de negocio para la introducción de un producto único en el mercado colombiano. En resumen, Olivara es un producto exclusivo y saludable que ofrece una combinación única de sabores y aromas. La inversión inicial de 10 millones de pesos colombianos se espera recuperar dentro del primer año de operaciones con una proyección de ventas de 200 frascos de aceite de oliva aromatizado y una facturación estimada de 6 millones de pesos colombianos La aplicación de técnicas y conocimientos en Administración de Negocios Internacionales ha permitido el desarrollo de un proyecto innovador y exitoso que se espera tenga un gran potencial de crecimiento en el mercado colombiano. Los indicadores financieros proyectados son positivos, con una tasa de retorno sobre la inversión del 50% en el primer año de operaciones y un margen de contribución del 70%.
  • Ítem
    Embargo
    Miel de cannabis
    (2021-09-04) Alvarado Fuentes, Fabio Alejandro; Centro de emprendimiento. UR Emprende
    En el mundo de la medicina tradicional encontramos grandes desafíos que solo podrán ser solucionados y superados por ideas innovadoras y con alto impacto social y ambiental. Es por eso que creamos nuestro portafolio de productos mezclando dos mundos curativos el de la apicultura y el cannabis medicinal. Dándonos como producto estrella nuestra miel con extracto de cannabis. La miel por sí sola tiene innumerables beneficios para la salud, ya que contiene proteínas, flavonoides y fenoles, y su función antioxidante, ahora, desde otra perspectiva, hablamos de los beneficios terapéuticos del cannabis, muchas veces utilizado para calmar dolores intensos. Este producto, que actualmente se encuentra en un boom mundial, combina los beneficios de ambos productos en uno solo, pero ¿qué hace que este producto sea tan especial frente a otros que se derivan de la marihuana? Resulta que la miel de cannabis resulta ser la mejor opción para aquellas personas con dolor crónico y necesitan un calmante o analgésico rápido que logre calmar el dolor, los efectos terapéuticos de este producto aparecen tan solo 10 minutos después de su consumo, a diferencia de otros productos que tardan hasta 40 minutos en potenciar su efecto, por lo que se considera la mejor opción para estos casos. Para desarrollar esta idea de negocio es necesario tener en cuenta procesos legales en licencias de cannabis en modalidades de cultivo y fabricación. Las cuales poseemos con sus respectivas resoluciones en nuestra empresa legalmente constituida GREEN QUEEN SAS. Como empresa desarrollaremos cultivos de cannabis psicoactivo su misma fabricación donde crearemos nuestro producto a evaluar Melimed y/o miel de cannabis. Gracias a convenios universitarios pudimos desarrollar nuestro producto, incluyendo la incubadora de la universidad del Rosario UR Emprende. Convenios que además de prototipar la idea de producto nos llevo a realizar modelos financieros reales para la elaboración bien estructurada del proceso a emprender. Nuestras licencias de cultivo y fabricación se encuentran ubicadas en el municipio de Anzoátegui Tolima. Con una extensión ya creada en Cúcuta para la exportación y distribución a zona franca. Esperamos poder llevar la flor seca y nuestros productos derivados a varias tiendas ubicadas en Colombia y Estados Unidos. En el mundo de la medicina tradicional encontramos grandes desafíos que solo podrán ser solucionados y superados por ideas innovadoras y con alto impacto social y ambiental. Es por eso que creamos nuestro portafolio de productos mezclando dos mundos curativos el de la apicultura y el cannabis medicinal. Dándonos como producto estrella nuestra miel con extracto de cannabis. Para desarrollar esta idea de negocio es necesario tener en cuenta procesos legales en licencias de cannabis en modalidades de cultivo y fabricación. Las cuales poseemos con sus respectivas resoluciones en nuestra empresa legalmente constituida GREEN QUEEN SAS.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Ganadería para todos
    (2023-06-01) Arenas Salazar, Juan Fernando; Carrillo Barreto, Leidy Paola; Pedraza Fernández, Laura Carolina; Gutiérrez Rodriguez, Julian Esteban
    Ganadería pára todos es un proyecto que busca vincular a los ganaderos de Casanare con potenciales inversionistas principalmente en Bogotá y luego las principales ciudades de Colombia. Esto a través de redes sociales, plataformas digitales, ruedas de negocio y contacto personal. Tiene cuatro pasos: (1) se produce el desembolso y la adquisición de ganado; (2) se engorda; (3) se vende y (4) se reparten las utilidades. La ventaja para los ganaderos es que no tendrán que adquirir créditos de cuotas periódicas para financiarse; para los inversionistas será una alternativa de inversión que les dé la bienvenida a un sector nuevo, con oportunidad de conocer dónde y de qué manera están invertidos los recursos. El objetivo es impulsar el desarrollo del campo ganadero colombiano, conectarlo con las ciudades y con las personas. En el futuro, se pueden financiar ganaderos de otras regiones, así como vincular inversionistas de otros países.